Categoría: Análisis

Todos los análisis a fondo de los productos que pasan por nuestras manos. Aquí encontrarás reviews en español de smartphones, tablets, portátiles, accesorios, equipos de imagen y sonido…

  • Ring Doorbell 3 y Ring Chime: análisis de los dispositivos que usamos para proteger el hogar

    Ring Doorbell 3 y Ring Chime: análisis de los dispositivos que usamos para proteger el hogar

    Poco a poco, la domótica va ganando terreno y nuestros hogares son cada vez más inteligentes. Si crees que solo sirve para subir persianas a distancia o controlar la calefacción, estás muy equivocado. Hay muchísimas opciones a las que no les estás sacando partido por desconocimiento. ¿Por ejemplo? Seguro que no conoces los nuevos Ring Doorbell 3 y Ring Chime. Pero para eso estamos nosotros, para probarlo y contarte lo mejor y lo peor de estos productos en este análisis.

    Ring Doorbell 3 y Ring Chime

    [amazon box=»B084B3WQZG,B07WGJ9JGP»]

    Opiniones de Ring Doorbell 3, ¿realmente es un gadget útil?

    A grandes rasgos, Ring Doorbell 3 es un timbre con cámara de seguridad para tu hogar. Esto es lo que yo esperaba encontrar y lo cierto es que no andaba muy desencaminado. Pero sí que tiene varias funciones extras que es lo que hace que realmente me parezca un producto digno de recomendar.

    Pero no tan rápido, porque también tiene sus contras. Y precisamente quiero empezar por ellos. Lo primero que te encontrarás al abrir la caja es un kit de instalación rápida del videoportero. Esto en algunos casos puede ser un poco engorroso, por ejemplo, si estás de alquiler y no quieres dañar la pared. Sí que me parece muy buen detalle que incluya todas las herramientas necesarias para su instalación. Pero ten en cuenta que no va pegado, ni es rápido de poner y quitar para cambiarlo de sitio.

    Ring Doorbell 3 y Ring Chime

    Otra desventaja es que este tipo de aparatos parece más interesante para una casa unifamiliar que para un piso, porque su mayor utilidad (ver quién llama a la puerta) quedaría mermada al no poder ponerlo en zonas comunes.

    Dicho esto, Ring Doorbell 3 me parece un producto muy completo. Incluye una cámara con micrófono y altavoz que emite en tiempo real en resolución HD y permite ver, escuchar y hablar desde cualquier lugar. Por ejemplo, a mí me ha sido muy útil para los mensajeros cuando no estoy en casa. Salta una notificación al móvil cada vez que alguien llama al timbre o se detecta movimiento y puedes ver quién es. Si me ha pillado cerca de casa directamente le he hablado por la cámara y le he dicho dónde podía dejar el paquete o a qué hora pasar. Insisto: si vives en un piso, como es mi caso, esta utilidad solo la tendrás si el mensajero encuentra el portal abierto y toca directamente a la puerta de casa.

    Seguro que ya estás pensando en que tiene también la utilidad de proteger tu hogar. Y así es. Este es uno de los usos que más me gustan ya que si detecta movimiento me avisa al móvil y puedo ver qué pasa tanto si estoy en casa como si no. Se puede establecer el área que abarca el sensor, así, si tu vecino está demasiado cerca, no te molestará a ti cada vez que alguien pase por su puerta.

    Para recibir estas notificaciones, ver el vídeo en directo o comunicarse con quien está frente al videoportero se necesita Alexa. Cualquier dispositivo compatible con él y que tenga pantalla te sirve (smartphone, tablet, PC…).

    Ring Doorbell 3 y Ring Chime

    Otra cosa muy importante que tienes que saber es que todo esto es gratis simplemente comprando el producto. Si quieres añadir grabación de vídeo, para poder revisar o compartir ciertos momentos, tendrás que contratar el Plan Ring Protect. Es una suscripción mensual que cuesta entre 3 y 10 euros al mes (según la opción que elijas).

    Me parece un productazo si vives en una casa unifamiliar, ya que estarás informado de todo lo que pase en casa y sobre todo protegido. Para un piso la utilidad recae sobre todo en la parte de la protección, podrás estar tranquilo de saber siempre si alguien está merodeando tu puerta.

    [amazon box=»B084B3WQZG»]

    Y si tu casa es grande, Ring Chime será tu aliado

    Además, Ring sabe que tal vez no siempre estás pendiente del móvil o que tu casa puede ser grande y quizás no escuches bien cuando llaman a la puerta. En este caso, Ring Chime funciona como una especie de amplificador del timbre. Solo tienes que conectarlo a la corriente y a la misma red WiFi en la que se encuentre tu videoportero. Y listo.

    Desde la app de Ring puedes configurar el tipo de melodía, el volumen o incluso activar el modo No Molestar si estás en una reunión de teletrabajo y no quieres que haya ruidos. Se configura en unos segundos y, en este caso, no se necesita hacer ningún tipo de instalación en la pared. Solo enchufas, vinculas a la red WiFi y eso es todo.

    El precio no es caro y si ya tienes un dispositivo principal Ring compatible con Chime, te recomiendo que lo cojas si tu casa es grande para mejorar la experiencia.

    [amazon box=»B07WGJ9JGP»]

    Agradecemos a Ring la cesión de los productos para poder realizar este análisis.

  • Wetaca, nuestra experiencia con la empresa que te manda tuppers a casa

    Wetaca, nuestra experiencia con la empresa que te manda tuppers a casa

    Una de las tareas del hogar que más latazo da es la de preparar la comida a diario. Esto se complica especialmente si trabajamos fuera de casa, pero también si teletrabajamos, ya que el tiempo se nos consume igual. Por eso, hoy quiero hablarte de un servicio de tuppers a domicilio que he probado recientemente. Su nombre seguro que te suena, Wetaca, pero si quieres leer mis opiniones y saber un poco más cómo funciona, sigue leyendo y te lo cuento todo.

    wetaca

    Opiniones sobre Wetaca, ¿merece la pena?

    Wetaca es un servicio de comida casera a domicilio, en forma de tuppers. Su mayor ventaja es que todo está elaborado con ingredientes naturales, no hay nada procesado, y puedes elegir consumirlo en los siguientes diez días a la recepción de tu paquete o congelarlo si prefieres ir sacando cuando lo necesites. Es una alternativa ideal tanto si trabajas en la oficina como si teletrabajas o simplemente quieres tener comida hecha para olvidarte de cocinar los findes. No es lo más económico del mundo, pero sí es comodísimo y esto compensa.

    wetaca

    El proceso de pedir en Wetaca no puede ser más sencillo. Cada jueves abren una carta nueva, con platos muy variados y para todos los gustos. Echas al carrito los que más te gusten y simplemente dejando tus datos personales básicos (nombre, dirección, teléfono…) ya accederás a elegir día y franja horaria y a la pasarela de pago. Aceptan PayPal, tarjeta bancaria y los típicos cheques de restaurante. Y listo. Recibirás tu pedido en el día y hora acordados. Además, un detalle muy bueno es que el día de antes te llegará un correo acortando aún más esa franja horaria y limitando la entrega a una hora y media máximo. Es decir, si has elegido turno de mañana, te dirán que tu pedido llega entre las 11 y las 12.30 horas (por ejemplo), de modo que puedes hacer tu vida con normalidad y solo tendrás que estar en casa en ese ratito. Cumplen a rajatabla los horarios y la comida llega en perfecto estado.

    wetaca

    Todo llega en una caja de cartón y cada plato está envasado individualmente en un plástico PP5, el único que permite calentar los alimentos en él sin que pierdan sus propiedades ni sea tóxico, un punto muy a su favor.

    Me ha gustado mucho la variedad de la carta y el sabor de las comidas, aunque tengo que decir que no todos los platos me han gustado por igual. Por ejemplo, el coulant me ha parecido un fail bastante grande, pero el solomillo strogonoff estaba excelente. Las cantidades son buenas y acabas saciado.

    wetaca

    Además, en cada envase te indica el tiempo que debes calentarlo para que quede perfecto. Te recomiendo que pinches un par de veces el plástico con un cuchillo para que se haga mejor y no haga ruido al calentar en el microondas.

    Un detalle que podrían mejorar es que se pueda escoger el acompañamiento de los platos principales. Por ejemplo, el vacío al Oporto estaba exquisito, pero no me gustó que viniera acompañado por verduras, hubiese preferido patatas o arroz.

    En definitiva, Wetaca es una muy buena opción para aquellos que se quieran despreocupar de cocinar, tanto en trabajo en oficina como en teletrabajo, incluso para los fines de semana. La calidad de los platos es correcta y permiten congelarlos, un lujo tener siempre comida hecha listo para descongelar y consumir. El envío es impecable, algo importante también.

    wetaca

    ¿Cuánto cuesta pedir tuppers a domicilio?

    La principal barrera que te vas a encontrar a la hora de pedir en Wetaca es el precio. De media, los platos tienen un coste de 6 euros, envío aparte, por lo que no es nada económico comparado con hacerlo tú mismo en casa, pero merece la pena probarlo para que puedas decidir si es para ti o no.

    [amazon bestseller = «tupperware» items = «3» description_items=»0″]

  • Cámara Yale SV-DAFX-W EU: Todo lo que puedes hacer con ella

    Cámara Yale SV-DAFX-W EU: Todo lo que puedes hacer con ella

    ¿Estás buscando una cámara para el hogar que sea polivalente y con un precio asequible? Toma asiento y lee nuestra review de la cámara Yale SV-DAFX-W EU, un modelo que hemos podido tener en casa y del que te contamos todo a continuación.

    Cámara Yale SV-DAFX-W EU

    Características de la cámara Yale SV-DAFX-W EU

    • Dimensiones: 20.3 x 12 x 8.7 cm
    • Peso: 600 gramos
    • Resistencia IP65
    • Apta para interiores y exteriores
    • Transmisión en vivo de imágenes en Full HD
    • Micrófono incorporado
    • Permite comunicación bidireccional
    • Foco de luz integrado
    • Sirena sorona
    • Notificaciones por detección de movimiento
    • Compatible con la app Yale
    • Contenido de la caja: Cámara de vigilancia, Elementos de fijación, Cargador e Instrucciones de montaje

    [amazon box=»B07P83NWBN»]

    ¿Para qué sirve una cámara all-in-one de este estilo?

    Las necesidades que puede tener un usuario para interesarse por este tipo de productos son muchas y muy variadas. Pero nosotros destacamos dos: vigilancia del hogar y comunicación con visitantes.

    Por un lado, tenemos la obvia necesidad de mantener nuestro hogar vigilado. Y es que a todos nos ha pasado que a veces nos da cierto miedo que puedan ocurrir cosas en casa cuando no estamos, tanto si nos hemos ido durante unas horas para trabajar como si nos marchamos durante unos días a pasar un tiempo fuera visitando a la familia o de vacaciones. En este caso, tener una cámara de este tipo da mucha tranquilidad porque puedes ver en directo lo que está ocurriendo en tu hogar. Esto se consigue gracias a la función de transmisión en vivo en Full HD que puedes ver desde la app de Yale, una app, por cierto, muy intuitiva y completa.

    Yale SV-DAFX-W EU

    Por suerte, no hemos tenido que probarla en un caso extremo, pero es interesante recordar que cuenta con una sirena para espantar a quienes estén intentando hacer algo malicioso. Eso sí, ten en cuenta que no está conectada a ninguna alarma de policía, por lo que debes llamarles tú mismo para que puedan intervenir. La sirena sirve, en cualquier caso, para «espantar» a quienes estén intentando acceder.

    Pero no hay que ponerse en la peor situación y, de hecho, el uso que más nos ha gustado de esta cámara es que permite comunicarse con los visitantes que se acerquen a tu puerta. Puedes configurar tu cámara para que te envíe notificaciones al móvil cuando detecte movimiento frente a la cámara. Así, de un vistazo, puedes mirar quién es y, si es necesario, que podáis hablar gracias al altavoz y al micrófono incorporado. Permite la comunicación bidireccional. Por ejemplo, si es un amigo o familiar le puedes decir que no estás en casa y que pase en otro momento, pero, más útil aún, si es un mensajero le puedes indicar dónde dejar el paquete o a qué hora puede pasar para encontrarte en casa.

    Yale SV-DAFX-W EU

    Como te decíamos, se puede poner tanto en interiores como en exteriores (gracias a su resistencia IP65 permite chorros de agua por lo que no tendrás problema con lluvia o similares). Además, como dato adicional, permite visión nocturna hasta 10 metros y tiene también un foco de luz integrado por si necesitas ver todo con mayor claridad.

    Disponibilidad y precio de la cámara Yale SV-DAFX-W EU

    [amazon box=»B07P83NWBN»]

  • Roborock S6 MaxV Review, Ventajas e Inconvenientes

    Roborock S6 MaxV Review, Ventajas e Inconvenientes

    Llevo ya algo más de un mes probando el nuevo robot aspirador Roborock S6 MaxV y quiero contarte mis opiniones en esta review, qué es lo mejor y qué es lo peor de este nuevo electrodoméstico que puede hacer tu vida más fácil. Si estás pensando comprar uno de estos aparatos, dame unos minutos y te desvelo si este Roborock es lo que estás buscando o no.

    [amazon box=»B0854BW745″]

    ¿Cómo limpia el Roborock S6 MaxV?

    El nivel de limpieza de este robot aspirador es muy eficiente y rápido. Los resultados son más que satisfactorios y lo consigue gracias a las tecnologías empleadas. En este artículo te conté de forma exhaustiva cómo funciona la navegación del Roborock S6 MaxV. Aquí puedes leerlo en profundidad, pero de forma rápida te puedo decir que es el único robot aspirador del mercado que cuenta con cámara + sensor LiDAR. Esto sirve para que el mapeo de tu casa sea más acertado, pueda saltar obstáculos y procesar las imágenes para limpiar mejor.

    Roborock S6 MaxV

    Teoría aparte, en mi experiencia te puedo contar que el apurado de limpieza es excelente y que el robot navega por casa de forma muy suave, sin chocar con los muebles y con bastante acierto para saltar obstáculos (si te dejas los zapatos en el suelo, por ejemplo). Lo he probado en superficies lisas (no alfombras ni dobles alturas), pero los resultados han sido más que satisfactorios. Por ahora, es el mejor robot aspirador que he probado.

    Aspirar, fregar y eliminar alérgenos

    No, no eres el único al que ahora le preocupa la limpieza más que antes. En mi caso, se han juntado dos casuísticas: el Coronavirus y mi reciente independencia. Ahora que soy yo quien se tiene que ocupar de la limpieza del hogar, he tomado el tema más a conciencia, pero a la vez quiero perder el menor tiempo posible en estas tareas. Esta es sin duda la mayor ventaja de los robots aspiradores. Me ahorra mucho tiempo para limpiar y lo hacen perfectamente.

    Este Roborock S6 MaxV ofrece una potencia de succión de 2.500 Pa y tiene batería para hacer de una pasada 240 metros cuadrados. Mi casa no es tan grande, por lo que sin problemas puedo aspirar y fregar toda la casa de una sola vez y ella sola vuelve a su estación de carga para estar lista para la próxima vez.

    Roborock S6 MaxV

    Bajo mi punto de vista, el aspirado lo hace mejor que el fregado, aunque no estoy nada descontento con él, pero reconozco que podría pasar mucho tiempo sin coger una escoba y sin embargo de vez en cuando sí pasaría la fregona, aunque la limpieza del día a día se la deje al robot. En la app se puede ver el mapeo preciso que hace, las zonas por las que pasa y en su depósito, cuando lo vacíes, verás toda la suciedad recogida. Aunque parezca que el suelo está limpio, pásalo y verás la cantidad de suciedad que tenemos y que no se ve. Además, también elimina alérgenos (tipo ácaros, caspa de mascotas, polen…), así que a mí, que tengo alergia primaveral, me viene de perlas.

    Puedo limpiar sin estar en casa

    Para los techies como yo, seguro que lo que más os gusta de este robot es que permite programarlo desde la app con todo tipo de detalles. Puedes decirle, por ejemplo, las zonas a las que no quieres que pase hoy, la hora a la que quieres que comience o la cantidad de agua que debe soltar para fregar el suelo. O dejarlo a su libre albedrío y que sea su IA la que detecte cómo debe limpiar en función del tipo de suelo y la suciedad. En este artículo puedes ampliar información sobre cómo funciona la app de Roborock.

    En cualquier caso, me da mucha confianza poder estar en el trabajo, coger el móvil y mirar la ruta que ha hecho el robot o darle alguna orden. La batería, como te he dicho, es suficiente para que de una pasada limpie casi cualquier casa, y con su doble sistema de navegación la eficacia de la limpieza es top.

    Además, él solo sabe volver a su estación de carga para recargar la batería y que esté siempre listo. Eso sí, recuerda que debes vaciar el depósito de suciedad y llenar el del agua para que pueda volver a trabajar al día siguiente (o cuando tú se lo hayas programado). Esto no te llevará más de cinco minutos y es tan fácil como extraer los cubiletes y volver a ponerlos. Muy sencillo, hasta un niño lo podría hacer.

    Roborock S6 MaxV

    Ventajas del Roborock S6 MaxV

    Te dejo, a modo de resumen, lo que más me gusta de este robot aspirador de Roborock:

    • El doble sistema de navegación hace que el mapeo sea mucho más eficiente
    • Gracias a ReactiveIA traza mejores rutas y limpia mejor
    • Buena potencia de aspirado (2500 Pa)
    • Tiene reconocimiento avanzado de obstáculos y los esquiva muy bien
    • Su app es muy completa y permite limpiar sin estar en casa
    • No guarda datos en la nube
    • Batería para hasta 240 metros cuadrados para aspirado o 200 metros cuadrados para fregado (5.200 mAh)
    • Filtros lavables que permiten capturar alérgenos además de limpiar lo que más se ve
    • Los depósitos se limpian muy fácil

    Inconvenientes del Roborock S6 MaxV

    Nadie es perfecto. Lo que menos me ha gustado es:

    • Para un hogar modesto, el precio puede suponer un esfuerzo
    • No es totalmente silencioso (65 dB)
    • Al tener forma redonda puede costarle apurar bien en las esquinas

    Dónde comprar el Roborock S6 MaxV

    El precio de venta oficial de este producto es de 649 euros. Aquí te dejamos sus enlaces de compra directa en España para que te llegue rápido a casa y estés atento a posibles ofertas y promociones.

    [amazon box=»B0854BW745″]

    Agradecemos a Roborock habernos cedido este producto para su análisis.

  • Carcasa AntiSpy: La funda de privacidad o carcasa Anti Hackers

    Carcasa AntiSpy: La funda de privacidad o carcasa Anti Hackers

    Hace unos días, vi por Intagram la carcasa AntiSpy, una carcasa que prometía tapar las cámaras de nuestros iPhone. Me flipa el concepto porque estoy ligeramente obsesionado con que puedan ver con las cámaras de mi móvil lo que hago o dejo de hacer.  Pero lo de AntiSpy, es otro rollo.

    Carcasa anti hackers que tapa cámaras

    La verdad sea dicha, el diseño de la carcasa AntiSpy no es atractivo, al menos a mi no me lo parece. Pero, lo compenso de sobra con el valor añadido que nos da tapandonos las cámaras del móvil.

    ¿Cómo funciona la carcasa AntiSpy?

    Para ello la carcasa consta de dos partes, una trasera, que nos deja el logo de la manzana visible y tiene el sistema para tapar la cámara trasera y una parte superior que nos tapa la cámara frontal. Por supuesto, las cámaras se pueden liberar siempre que queramos.

    La carcasa Anti Hackers cuenta con un sistema similar a las tapas de las webcams que todos usamos. Por un lado en la parte trasera cuenta con una pestaña descendiente, mientras que en el frontal, la pestaña es horizontal.

    detalle frontal
    Detalle tapa cámara frontal

    Colores y modelos compatibles

    La carcasa AntiSpy está disponible para los iPhone 6, iPhone 6s, iPhone 7 e iPhone 8 y para el último iPhone SE de 2020. Existen tres colores disponibles, rojo, negro y transparente.

    Además ahora mismo vienen con una funda acuática para que te puedas ir con el móvil a la playa este verano sin sufrir por que se estropeé.

    Fundas acuaticas
    Fundas acuáticas incluidas con carcasa AntiSpy

    Opinión tras 2 semanas de uso

    Yo, la he estado usando en un iPhone 8. La verdad es que la que más me ha gustado es la roja porque soy bastante cantoso en estas materias. la verdad es que no engorda en exceso el móvil y cumple con creces su función. A medida que la vas usando algunos días, va ajustando todo mejor. Y a nivel de precio, me parece que esta super bien ya que vale poco más o menos como todas las carcasas del mercado, aportando esta algo novedoso no visto hasta el momento.

    logo marca
    Logotipo carcasa Antispy

    La web de Carcasa Antispy te la dejamos aquí ya que va ideal en combinación con hacer jailbreak al iPhone y utilizando las mejores repos Cydia 2020 imprescindibles con los mejores tweaks para configurar la privacidad de tu iPhone.

    Mejores ofertas de Carcasa Antispy online

    Si te animas a probar una de estas fundas anti hackers para incrementar la privacidad de tu iPhone, te dejamos a continuación los mejores sitios donde te puedes hacer con ellas:

    [amazon box = «B082HYMCZ2»]

    [amazon box = «B07Z326ZD6»]

    Agradecemos al equipo de Carcasa AntiSpy la cesión de estas unidades de fundas para poder generar este contenido en la web.

  • K&F Concept S210: análisis de un tripode de fotografía desconocido

    K&F Concept S210: análisis de un tripode de fotografía desconocido

    Llevo ya un tiempo dando vueltas a volver a hacer vídeos y aprovechando la cuarentena del COVID-19 he decidido poco a poco ir comenzando. Para ello he querido renovar trípode y estuve explorando múltiples opciones hasta que he llegado a comprarme el K&F Concept S210. Este trípode es un compromiso entre ligereza, robusted y versatilidad para los múltiples y difíciles planos que un youtuber tiene que llevar a cabo. Aunque consta de un precio medio, si te estás planteando comprar un trípode para iniciarte, éste o uno de estilo similar creo que pueden ser muy interesantes.

    Abriendo el paquete, ¿qué nos incluye este tripode K&F Concept S210?1820

    La verdad es que el empaquetado es muy sencillo. Tenemos dentro de la caja su funda, el tripode K&F Concept S210, unas llaves allen para apretar los tornillos que trae y un pequeño manual de usuario que nos explica como funciona el trípode y cómo podemos convertirlo a monopodo, porque sí, ¡Se puede usar como monopodo!

    Pero como una imagen vale más que mil palabras, os dejo el vídeo del desempaquetado que hice en youtube un par de semanas atrás para que podáis verlo. Si de paso me dais un like y compartís el vídeo, os estaría agradecido y nos ayudaríais a seguir creciendo:

    Calidades premium en K&F Concept S210

    Según lo sacamos nos podremos dar cuenta de que es un trípode muy ligero para el tamaño que tiene. La verdad es que no lo he pesado como tal pero según su fabricante, incluyendo la rotula pesa 1,44 kilogramos, lo que es un buen valor para un trípode de 2 metros de altura, llegando a 2,05 metros como monopodo.

    Cuenta con tres patas de tres alturas con cierres de plástico (típico en estos trípodes) con un cuerpo central que está dividido en dos partes.

    De las patas cabe destacar que una de ellas se desenrosca para convertirse junto con el cuerpo central en el monopodo. Así mismo todas ellas cuentan con una punta metalica debajo de los tacos de goma para poder ser utilizado en exteriores y tener un buen agarre como por ejemplo en parques o similares terrenos.

    punta exteriores k&f
    Punta para exteriores de las patas del K&F Concept s210

    Rotula completísima

    Para complementar al conjunto contamos con una rotula bastante completa. Cuenta con una zapata de calidad aunque no es de extracción rápida. Contamos también con una articulación metálica para poder poner la cámara en modo retrato, un nivel, y la posibilidad de girarla sabiendo el ángulo de giro gracias al medidor que lleva incorporado.

    rotula s210
    Esta es la rotula que trae el tripode, la K&F Concept KF-28

    Lo único mejorable que podríamos pedir es que pudiésemos poner el brazo central en horizontal pero este trípode no cuenta con esa opción.

    Opinión tras un mes de uso

    La verdad es que estoy muy satisfecho con la compra de este trípode. Para mi setup, a día de hoy, necesito este trípode y otro adicional para poder colocar el foco que utilizo para grabación y la combinación de ambos es estupenda.

    zapata s210
    Detalle de la zapata del k&F Concpet S210

    Utilizó, cuando estoy sentado, las patas en su posición más baja y el cuerpo en la más alta para poder tener el K&F Concept S210 en un espacio muy reducido, muy útil grabando en interiores.

    La verdad es que en exteriores aún no hemos podido probarlo pero muy próximamente lo haremos y completaremos este análisis en caso de que no sea bueno para usarlo.

    La zapata del K&F Concept S210 a pesar de no ser de rápida extracción, funciona sumamente bien, y cuenta con un indicador para saber cuando la hemos colocado centrada.

    ajuste patas
    Ajuste de las patas del K&F Concept S210

    Hablemos de dinero, ¿Cuanto cuesta el K&F Concept S210?

    El K&F Concept S210 que yo tengo lo he comprado en Amazon. Su precio es de 76,99 € al menos al precio que yo lo compré. Tras ver multiples reviews en youtube, este fue uno de los que más me interesó.

    También podéis ver este trípode como Ken Feith Concept S210 ya que es el nombre real de la marca aunque en todos los sitios se le ve como K&F.

    Os dejo por aquí el link de compra en caso de que queráis ver el precio actualizado o incluso comprarlo:

    [amazon box = «B07VMLFVRC»]

    ¿A quien recomendaría este trípode K&F Concept S210?

    Si estas buscando un trípode contundente para una cámara reflex o móvil que sea alto y que no sea un pan para hoy y hambre para mañana, es decir, algo que dure un tiempo, creo que este trípode o alguno similar es la opción. Muchos cometeréis el error de comprar uno barato de los de 20€ y 1,5 metros de altura, pero eso no vale para nada en cuanto le deis un par de usos.

    Creedme cuando os digo que si tenéis pensado dedicaros a algo de fotografía o vídeo, aunque sea de modo amater, es necesario que compréis un material digno. K&F Concept S210 es ideal por ejemplo para sacar partido a la fotografía nocturna del Huawei P30 Pro o de cualquier otro móvil.

    Espero que os haya gustado este análisis y que sigáis leyéndonos.

  • Roborock S6 Pure: ¿es cierto eso de que lo barato sale caro?

    Roborock S6 Pure: ¿es cierto eso de que lo barato sale caro?

    Sigo esforzándome en mantener mi hogar limpio (y desinfectado, algo importante en estos tiempo que corren) y le confío esta tarea a Roborock. Por mis manos han pasado ya diversos modelos de la marca que me permiten conocer bastante bien a esta empresa y de los cuales puedes leer mi review en esta misma web (Roborock S5 Max y Roborock S6, en forma robot, y Roborock H6 para quien prefieran un aspirador de pie). Ahora he podido probar el Roborock S6 Pure, una alternativa más económica y que presenta algunas diferencias con su hermano mayor.

    Como resumen, te puedo adelantar que se trata de una apuesta segura por su relación calidad – precio, pero antes de decidir si le confías a él la limpieza de tu casa, seguro que te interesa leer más acerca de mi experiencia con este robot aspirador de Roborock.

    [amazon box = «B083BBLFXM»]

    Accesorios incluidos

    Roborock suele cuidar bastante bien el contenido de su paquete y eso es algo que me gusta mucho. Antes de empezar a usarlo me hace pensar que voy a poder usarlo en muchas situaciones y la versatilidad es algo que valoro mucho en cualquier compra. En este caso viene menos cargado de accesorios que los otros productos de la casa que ya he podido probar (de ahí también su precio inferior), pero tienes que tener en cuenta que le sirven los accesorios del S5 Max, por lo que puedes comprarlos.

    Roborock S6 Pure 6

    El Roborock S6 Pure incluye un filtro de aire lavable, un cepillo principal y una gamuza para fregar el suelo, también lavable, además de, por supuesto, todo lo indispensable para cargarlo y un pequeño manual de instrucciones.

    Manos a la obra: cómo configurar el Roborock S6 Pure

    Para configurarlo necesitarás ponerlo a cargar y cuando esté totalmente cargado vincularlo a la app de Roborock. Una vez vinculada a la app, un proceso en el que no tardarás más de dos minutos, ya podrás ver el robot en la aplicación (si tienes varios, como es mi caso, se ven todos y puedes elegir uno u otro). Desde aquí puedes elegir la programación, si quieres vetar zonas, etc.

    Roborock S6 Pure 3

    El Roborock S6 Pure mapea tu casa la primera vez que pasa por ella para reconocer cada rincón y después hacer una limpieza más efectiva. Esto lo consigue gracias a su navegación láser, que permite además una navegación 360º para que no se le escape nada. Sí que me he dado cuenta que el mapeado es algo menos exhaustivo que en el S5 Max, choca un poco más con los bordes y esto hace que no apure exactamente igual que el modelo superior. Aquí es donde noto principalmente la diferencia de precio entre ambos modelos, pero no es nada especialmente destacable y comprendo que podría mejorarse vía software.

    Roborock S6 Pure 5

    Aspirar y fregar hasta 150 metros cuadrados

    El Roborock S6 Pure incopora un tanque para 180 ml de agua, que permite fregar hasta 150 metros cuadrados de una sola pasada. Para el aspirado, las cerdas del cepillo giran a 1.350 rpm y junto con el ventilador de 15.000 rpm prometen arrastrar polvo fino, pelo de mascotas… Lo cierto es que la limpieza es bastante exhaustiva y me ha dejado muy contento. 

    Si tienes alfombras también te interesará un robot como este, ya que no tienes que quitarlas. Él mismo las detecta para aplicar la fuerza necesaria de aspirado y arrastrar toda la suciedad. Como te digo, limpia muy bien y la parte del aspirado es la que más me convence.

    Roborock S6 Pure 4

    El fregado también lo hace de forma correcta, aunque todavía lo veo algo lejos de ser igual a un fregado manual. Ayuda a que reduzcamos la cantidad de veces que hay que fregar en casa, pero no te hace olvidarte totalmente de la fregona (de la escoba sí).

    El nivel de ruido no llega a ser molesto, pero no es del todo silencioso. Tenlo en cuenta. Lo mejor de todo es lo bien que limpia él y lo rápido que limpias tú el robot. Solo tienes que vaciar el depósito del agua, el de suciedad y quitar algunos pelos que hayan quedado enredados en los cepillos. En total, cinco minutos y preparado de nuevo para la siguiente limpieza.

    En resumen, ¿te lo recomiendo?

    Como te he comentado, no es un producto perfecto, especialmente si lo comparamos con modelos más top de la propia casa, como el S5 Max, pero teniendo en cuenta su precio sí te lo recomendaría. Roborock ha sabido crear un modelo con características avanzadas y un precio más económico que otras opciones.

    Puede limpiar casas grandes de una sola pasada, aspirar y fregar, sin que el usuario tenga que interactuar para nada. Se puede programar, marcar barreras virtuales y controlar totalmente la limpieza de la casa. Es bastante efectivo, choca con los bordes un poco más que otros modelos, la batería también tarda más en cargar que otros modelos (unas 6 horas me ha dado en mis pruebas) y no es totalmente silencioso, pero merece la pena.

    Disponibilidad y precio del Roborock S6 Pure

    Roborock S6 Pure está a la venta desde el 17 de abril en Amazon.

    [amazon box = «B083BBLFXM»]

    Agradecemos a Roborock la cesión del Roborock S6 Pure para su análisis.

  • Roborock H6: el aspirador aprobado por mi madre

    Roborock H6: el aspirador aprobado por mi madre

    Roborock suma y sigue ampliando su catálogo de gadgets para ayudarnos a mantener más limpio nuestro hogar. Después de probar el Roborock S6 y el Roborock S5 Max, dos robots aspiradores con muy buenos resultados, ahora he podido pasar unas semanas con el Roborock H6. Un concepto diferente de aspirador, pero que, ya te adelanto, ha cumplido con creces las expectativas. Tal vez mi opinión como «amo de casa» aún esté algo en pañales (si sueles leer nuestra web ya he comentado en varias ocasiones que me acabo de independizar) y no sea demasiado exigente, pero el Roborock H6 se ha ganado la aprobación de un usuario mucho más exigente: mi madre. Y ojo, porque eso no es nada fácil.

    [amazon box=»B08DQXQ93T»]

    Accesorios incluidos con el aspirador Roborock H6

    Las primeras impresiones tras abrir la caja no pueden ser más positivas. Nos encontramos ante un pack muy completo, que incluye la base de carga, un soporte de pared para los accesorios y seis cabezales, que paso a describirte para que te hagas una idea de lo que puedes hacer con este aparato.

    Roborock H6

    • Cepillo para suelos duros: rodillo suave para recoger el polvo más fino.
    • Cepillo para alfombras: con cerdas antiestáticas de fibra de carbono para recoger mejor la suciedad acumulada en alfombras de gran profundidad.
    • Cepillo corto para el polvo: ideal para superficies planas.
    • Cepillo corto motorizado: para aspirar en muebles blandos, tipo sofás.
    • Herramienta para recovecos: un cabezal estrecho y largo para lugares a los que es más complicado acceder.
    • Tubo extensible: combinado con el anterior, permite limpiar áreas de difícil acceso.

    Mi experiencia limpiando con una «escoba inalámbrica»

    Anteriormente había probado algún aspirador de pie y para la limpieza de mi casa los había descartado por peso. En este caso, el Roborock H6 es bastante ligero (1.4 kg según datos del fabricante), lo que facilita su uso y hace que dé menos pereza utilizarlo (además de no perjudicar a usuarios con problemas de espalda o similares). Al ser tan ligero podrás limpiar en superficies más elevadas sin que el peso sea un inconveniente.

    Para los que tengáis alergia a ácaros y polvo (no es mi caso, afortunadamente), este aspirador cuenta con un sistema de purificación de aire que promete filtrar hasta un 99.97% de las partículas de hasta 0.3 micras, por ejemplo, ácaros, polen y otras pequeñas partículas, como las que puede soltar una vela. No se ven, pero están ahí y ya que nos esforzamos en limpiar la casa, mejor si al menos nos quedamos tranquilos sabiendo que se está limpiando a conciencia.

    Para quienes busquéis datos técnicos antes de comprarla, os puedo contar que tiene un motor sin escobillas de 420 W y un poder de succión de 25.000 Pa. Y ahora, bajo mi experiencia, ¿es suficiente? Se nota una aspiradora con fuerza, que atrapa muy bien la suciedad más visible y da unos resultados de limpieza excelentes.

    Tiene un modo turbo para alfombras, que suelen ser superficies más difíciles de limpiar, y por los diferentes cabezales que contiene yo también la utilizo para limpiar el coche, como aspirador de mano. Limpia muy muy bien alfombrillas y los asientos, quitando mucho polvo acumulado incluso en un coche de menos de dos años, que es donde la he estado utilizando.

    Un punto que me ha gustado mucho es que se puede bloquear la succión pulsando un botón, de este modo si vamos a seguir la limpieza durante unos segundos haciendo otra cosa (por ejemplo, pasando un trapo), se aligera un poco el peso y no molesta tenerlo en la mano. Es un detalle que, sin tener que estar apagando y encendiendo la máquina, me ha resultado muy útil.

    Roborock H6

    Un detalle que me ha gustado mucho es que se desmonta por completo para que la limpieza del propio aspirador y de los cepillos sea fácil y rápida. Esto me parece algo a tener muy en cuenta, ya que si tardásemos mucho en tenerlo listo para la siguiente vez no tendría mucho sentido si lo que buscamos es optimizar el tiempo de limpieza.

    Batería del Roborock H6: muy bien en eco, regular en Max

    Roborock presume de que es la primera escoba inalámbrica del mundo con batería de polímero de iones de litio. En la práctica, puede llegar a 90 minutos en modo Eco, pero si necesitas más potencia, ten en cuenta que utilizando el modo Max apenas llega a 10 minutos. ¿Suficiente? Para pequeñas superficies, como los asientos de un coche, puede ser bastante, pero te puede frustrar un poco si se te queda sin carga a mitad de limpieza, así que te recomiendo que no apures mucho el modo Max.

    De todas formas, no te preocupes. Para una casa de unos 60 metros cuadrados, con una sola carga en modo normal da autonomía suficiente para limpiarla bien.

    Roborock H6

    Un detalle que sí me ha gustado mucho es que incorpora una pantalla OLED donde se puede ver detalles sobre la máquina (nivel de batería, tiempo restante, modo con el que estamos limpiando, alertas si necesita algo de mantenimiento y otros avisos importantes), lo cual facilita mucho la interacción con la aspiradora tanto durante como después de la limpieza. Además, se puede personalizar el idioma, por lo que sin problema se puede poner en español.

    ¿Hace ruido?

    El Roborock H6 cuenta con una cámara de amortiguación de ruido que se supone que elimina parte de ese molesto zumbido que producen los aspiradores. Pero no te voy a engañar, hace ruido, no es demasiado exagerado, ni demasiado molesto, pero hace el ruido esperado de un aspirador.

    Roborock H6

    Disponibilidad y precio del Roborock H6, ¿te lo recomiendo?

    Sin ninguna duda, sí. De primeras puede parecer un producto menos atractivo que los robots aspiradores por el hecho de que no limpian la casa de forma autónoma, pero la calidad de la limpieza es tan buena que merece la pena tenerlo. Es ideal para llegar a esquinas, hacer una limpieza más profunda y sobre todo, en mi caso, también lo utilizo para limpiar el coche por dentro y dejarlo impoluto.

    Ya lo puedes comprar desde España por un precio muy interesante.

    [amazon box=»B08DQXQ93T»]

    TIENDA DE ROBOROCK EN AMAZON

    Gracias a Roborock por cedernos el producto para su análisis.

  • Configuro el Fritz Repeater 1200 desde el iPhone y sucede esto …

    Configuro el Fritz Repeater 1200 desde el iPhone y sucede esto …

    Todos o casi todos de los presentes vemos vídeos cuando estamos en la cama o el baño. Si no son vídeos de Youtube son vídeos de Instagram. Y esto nos satura las redes de casa y en el caso de estar algo alejados del router o si tenemos una casa con una geometría complicada hace que no seamos capaces de ver absolutamente nada. Pues esto que os describo es un lunes cualquiera en mi vida. en ese momento me acordé de que tenía por casa un repetidor de wifi modelo Fritz Repeater 1200 y pensé, es el momento de probarlo. Tal cual os lo cuento, os prometo que sucedió y aquí os cuento toda la historia y el análisis del cacharrito.

    [amazon box = «B07ZQLRTTP»]

    Primer paso: Sacarlo de la caja

    Realmente el primer paso es comprarlo, pero como yo ya lo tenía por casa porque Fritz nos lo envió para poder probarlo solo fue sacarlo del armario. La caja, super pequeña. El aparato encajado en diagonal para hacer un empaquetado lo más compacto y ecológico posible, ausente de plásticos inútiles se agradece. Solo un pequeño plástico que protege el acabado brillo

    En la caja contamos con el repetidor, un cable de red por si queremos conectarlo por cable por el puerto Gigabit (10/100/1000 Mbps) y que haga de emisor wifi o bien conectar algún dispositivo por cable a la red como una impresora o similar, un accesorio de plástico muy interesante y el manual de usuario.

    Ese «misterioso accesorio interesante» es en realidad una pieza de plástico para adaptar su enchufe hexagonal a uno de los redondos con toma de tierra típicos de las paredes. Con esto logramos evitar que el enchufe sufra cuando tenemos el Repeater 1200 conectado. No es que pese mucho, solo 160 gramos, pero si es algo aparatoso y de este modo queda más estable. Sus dimensiones son de 8 centímetros de ancho y de alto (es cuadrado) y sobresale 3,7 centímetros.

    Segundo paso: Configuración Fritz Repeater 1200

    Yo la realicé desde mi iPhone. El primer paso es conectar el Fritz Repeater al enchufe (obviamente). Después hay que conectarse al repetidor. Para ello, o buscamos una red WiFi con su nombre o escaneamos el qr que aparece en su manual. Yo use el Qr.

    El siguiente paso, seleccionamos el idioma y se reinicia tras eso. Nos conectamos de nuevo al Fritz Repeater 1200, lo conectamos a nuestro WiFi original y coge su nombre. Además, en mi caso con la tecnología mesh, cambia de punto de acceso solo y siempre tengo la máxima cobertura. Pero de esto hablamos ahora después.

    Con un par más de «Siguiente» llegamos a configurarlo completamente. Fácil, sencillo y para toda la familia.

    Fritz Repeater 1200

    Experiencia de usuario Repeater 1200

    La verdad, es que a nivel usuario la experiencia es excepcional. Lo único que notaremos es que siempre tenemos las tres barritas del Wifi llenas y que por fin tendremos internet en todos sitios. En mi caso, el Wifi del router me sale a un Fritz Repeater 3000, que es compatible con tecnología Mesh. Por ello, entre ambos repetidores se apañan para decicir a cual debo de conectarme.El Fritz 1200 cuenta con un modulo de radio de 2,4 GHz que nos da hasta 400 Mbps y otro de 5GHz que nos brinda 866 Mbps. Contar con que eso solo sucede en Wifi 802.11 ac. Si lo conectamos con WiFi 802.11 n nos limitaremos a 400 Mbps.

    Fritz Repeater 1200

    Soporta claves de cifrado WPA3, aunque cuidado con esto ya que en algunos dispositivos como el Xiaomi Redmi 8 no son compatibles.

    Respecto a Benchmarks, en el caso del principal, el 3000, obtengo unas cifras de descarga de 480 Mbps (en banda de 5GHz) y unos 95 Mbps de subida. Conectándome al Fritz Repeater 1200 obtenemos 125 Mpbs de bajada y unos 75 Mbps de subida. Más que suficiente para tener streaming a 1080p en el iPad.

    En este caso poco más que contar. Estoy más que satisfecho con la experiencia de usuario del Fritz Repeater 1200. Indicar también que se me actualizó al último Fritz OS, la versión 7.1.4 nada más conectarlo.

    Precio y disponibilidad del Fritz Repeater 1200

    Sin duda el Repeater 1200 es una de las mejores soluciones al alcance del Wifi que podéis encontrar. Los PLC necesitan de una instalación de red eléctrica en condiciones pero con esto, solo necesitamos tener electricidad.

    Su precio es de 65€ aproximadamente. Lo podéis comprar en Amazon que siempre os dejará devolverlo sin problemas si no os gusta. En el siguiente botón podéis comprobarlo:

    [amazon box = «B07ZQLRTTP»]

    Espero que os haya gustado el artículo y que si no conocíais este producto, lo consideréis ya que no vale mucho y os dará un muy buen beneficio de WiFi en vuestras oficinas y casas. Agradecemos a AVM la cesión de este producto para la realización de su análisis.

  • Freebuds 3: los contundentes auriculares que sorprenden y no todo para bien

    Freebuds 3: los contundentes auriculares que sorprenden y no todo para bien

    Hace ya un par de semanas que los estoy usando y os quiero dar mi opinión de los Huawei Freebuds 3 y hoy quería dedicarles unas lineas porque me han sorprendido y no todo para bien. Para los que no los conoceis, los Huawei Freebuds son la gama de auriculares de Huawei considerados «True wireless». Llevo cosa de un año siendo usuario de los Freebuds 2 Pro y de hecho hice el análisis de los Huawei Freebuds 2 Pro. Ahora llegan los Freebuds 3, sin distinguir entre pro y no pro, solo hay una versión y sin más dilación vamos con ello.

    [amazon box=»B082Q4KZF8″]

    ¿Freebuds 3 normales y Pro?

    Lo primero que quiero dejar claro es que no hay Freebuds 3 Pro. Los Freebuds 2 si que los había en versión pro y no pro. La versión normal de los Freebuds 2 eran de color blanco y carecían de carga inalámbrica. Sin embargo los Freebuds 2 Pro eran de color negro e incluían la carga inalámbrica en su base.

    En el caso de los nuevos Freebuds los tenemos disponibles en blanco y negro y ambos incluyen carga inalámbrica y son exactamente iguales a excepción del color.

    Especificaciones Huawei Freebuds 3

    Los Huawei Freebuds 3 son unos auriculares inalámbricos sin cables fabricados por Huawei. Ya en su tercera generación contamos con unos auriculares que cuentan con un «driver» de 14,2 milímetros de diámetro. Bastante grande para el tipo de auricular que es, da un sonido aceptable.

    Si hablamos de peso, contamos con 4,5 gramos por auricular con 30 mAh de batería por auricular y 48 gramos con 410 mAh. Tardan aproximadamente una hora en cargar dentro de la caja y la caja en si tarda otra hora, con lo cual carga completa en dos horas.

    conector usb

    De uso nos dan cerca de 4 horas y la caja nos da para varias cargas, pero como no hemos hecho cargas completas ya que al introducirlos siempre se cargan, os diré que me han durado casi 4 días usándolos unas 5 horas de media al día.

    La carga se puede realizar con el conector USB C que viene incluido y un cargador de máximo 6 Watios o con carga inalámbrica (situada en el lado opuesto al logo) con un cargador de 2 Watios.

    Dudas con los Huawei Freebuds 3

    Hay algunas cosas que yo, sin tenerlos, me preguntaría. Por ello, para ayudarte tú que me lees, vamos con ello.

    ¿Se pueden usar los Freebuds 3 con un iPhone o un iPad?

    Sí, se pueden aunque con limitaciones. Podemos emparejarlos, usarlos normalmente y usar las funciones del «doble tap». Sin embargo, no podremos saber la batería que queda en la caja ya que la de los AirPods sale en el icono bluetooth del teléfono. Además, tampoco podremos configurar el «doble tap«. Pero, como os decía antes, si que podremos usarlo.

    Salvando esto, el uso es igual que el de los AirPods.

    led interior

    ¿Se pueden usar con un Android que no sea Huawei?

    Sí, también podemos pero la experiencia en este caso es exactamente igual que con iPhone. Por eso, mejor que te leas las limitaciones justo en el apartado de encima.

    En este caso, cuando usaba los Freebuds 2, existía una app llamada «Freebuds companion» que te dejaba configurarlos y usarlos fuese cual fuese nuestro terminal. Sin embargo, no es compatible con los Freebuds 3 así que no es una opción viable.

    ¿Son sumergibles?

    No. No intentes sumergirlos que los estropearás. No cuentan con ningún tipo de certificación contra polvo ni humedad pero si los usas en el gimnasio no se ahogan. Te lo digo por experiencia.

    Buen intento de cancelación de ruido

    Si estas leyendo esto lo que esperas que te contemos es cómo de buena es la cancelación de ruido de estos auriculares. Y vamos con ello.

    freebuds puesto

    Los Huawei Freebuds 3 son unos auriculares increíbles sin duda. La nueva forma del auricular hacen que sean incluso más cómodos que los anteriores Freebuds. De forma son muy similares también a los Apple AirPods pero en este caso hacen una pequeña curva que orienta mejor que los de la manzana el conducto por el que sale el sonido hacia tu oido interno.

    Sin embargo en lo que a cancelación de ruido pasiva, es decir, la que provoca el propio Freebud por estar en tu oido es entre baja y nula. En este campo, los auriculares «in-ear» ganan mucha ventaja a los Freebuds y compañía.

    En lo referente a cancelación de ruido activa hay que indicar que estos auriculares cuentan con cancelación de ruido inteligente que es lo que marca la diferencia. Normalmente lo que esperamos es que unos auriculares con cancelación activa de ruido nos aíslenme todo lo que no sea lo que oímos con los auriculares. Y eso no lo hacen los de Huawei.

    Lo que hacen los Freebuds 3 es aislarnos el ruido ambiente en una alta cantidad pero sin filtrar las voces y algunos sonidos estridentes. Lo que implica que podemos usar con toda seguridad los auriculares con la cancelación de ruido activa mientras caminamos en la calle o estamos en la oficina sin riesgo de que no oigamos algo importante.

    caja con logo

    Por útlimo un truco: Desde ajustes en un terminal Android, configurad el doble tap para activar y detener la cancelación activa de ruido ya que si no, en otros terminales no podréis usarlo.

    ¿Dónde comprar los nuevos Huawei Freebuds?

    Pues, aunque los podéis comprar en sus tiendas yo os recomiendo Amazon. Principalmente porque os regalan el cargador inalámbrico por el mismo precio. Su precio es de 180€ aproximadamente pero como siempre, depende de la tienda donde los compréis.

    [amazon box=»B082Q4KZF8″]

    Lo dicho, son unos auriculares increíbles aunque la cancelación de ruido a mi personalmente no me ha matado. Espero que os haya gustado y agradecemos a Huawei que nos haya prestado una unidad para su prueba y publicación de este artículo.