Categoría: Imagen y Sonido

En nuestra categoría de imagen y sonido encontrarás las últimas novedades en televisores y otros accesorios. Por ejemplo, barras de sonido, proyectores, altavoces bluetooth, auriculares…

  • K&F Concept S210: análisis de un tripode de fotografía desconocido

    K&F Concept S210: análisis de un tripode de fotografía desconocido

    Llevo ya un tiempo dando vueltas a volver a hacer vídeos y aprovechando la cuarentena del COVID-19 he decidido poco a poco ir comenzando. Para ello he querido renovar trípode y estuve explorando múltiples opciones hasta que he llegado a comprarme el K&F Concept S210. Este trípode es un compromiso entre ligereza, robusted y versatilidad para los múltiples y difíciles planos que un youtuber tiene que llevar a cabo. Aunque consta de un precio medio, si te estás planteando comprar un trípode para iniciarte, éste o uno de estilo similar creo que pueden ser muy interesantes.

    Abriendo el paquete, ¿qué nos incluye este tripode K&F Concept S210?1820

    La verdad es que el empaquetado es muy sencillo. Tenemos dentro de la caja su funda, el tripode K&F Concept S210, unas llaves allen para apretar los tornillos que trae y un pequeño manual de usuario que nos explica como funciona el trípode y cómo podemos convertirlo a monopodo, porque sí, ¡Se puede usar como monopodo!

    Pero como una imagen vale más que mil palabras, os dejo el vídeo del desempaquetado que hice en youtube un par de semanas atrás para que podáis verlo. Si de paso me dais un like y compartís el vídeo, os estaría agradecido y nos ayudaríais a seguir creciendo:

    Calidades premium en K&F Concept S210

    Según lo sacamos nos podremos dar cuenta de que es un trípode muy ligero para el tamaño que tiene. La verdad es que no lo he pesado como tal pero según su fabricante, incluyendo la rotula pesa 1,44 kilogramos, lo que es un buen valor para un trípode de 2 metros de altura, llegando a 2,05 metros como monopodo.

    Cuenta con tres patas de tres alturas con cierres de plástico (típico en estos trípodes) con un cuerpo central que está dividido en dos partes.

    De las patas cabe destacar que una de ellas se desenrosca para convertirse junto con el cuerpo central en el monopodo. Así mismo todas ellas cuentan con una punta metalica debajo de los tacos de goma para poder ser utilizado en exteriores y tener un buen agarre como por ejemplo en parques o similares terrenos.

    punta exteriores k&f
    Punta para exteriores de las patas del K&F Concept s210

    Rotula completísima

    Para complementar al conjunto contamos con una rotula bastante completa. Cuenta con una zapata de calidad aunque no es de extracción rápida. Contamos también con una articulación metálica para poder poner la cámara en modo retrato, un nivel, y la posibilidad de girarla sabiendo el ángulo de giro gracias al medidor que lleva incorporado.

    rotula s210
    Esta es la rotula que trae el tripode, la K&F Concept KF-28

    Lo único mejorable que podríamos pedir es que pudiésemos poner el brazo central en horizontal pero este trípode no cuenta con esa opción.

    Opinión tras un mes de uso

    La verdad es que estoy muy satisfecho con la compra de este trípode. Para mi setup, a día de hoy, necesito este trípode y otro adicional para poder colocar el foco que utilizo para grabación y la combinación de ambos es estupenda.

    zapata s210
    Detalle de la zapata del k&F Concpet S210

    Utilizó, cuando estoy sentado, las patas en su posición más baja y el cuerpo en la más alta para poder tener el K&F Concept S210 en un espacio muy reducido, muy útil grabando en interiores.

    La verdad es que en exteriores aún no hemos podido probarlo pero muy próximamente lo haremos y completaremos este análisis en caso de que no sea bueno para usarlo.

    La zapata del K&F Concept S210 a pesar de no ser de rápida extracción, funciona sumamente bien, y cuenta con un indicador para saber cuando la hemos colocado centrada.

    ajuste patas
    Ajuste de las patas del K&F Concept S210

    Hablemos de dinero, ¿Cuanto cuesta el K&F Concept S210?

    El K&F Concept S210 que yo tengo lo he comprado en Amazon. Su precio es de 76,99 € al menos al precio que yo lo compré. Tras ver multiples reviews en youtube, este fue uno de los que más me interesó.

    También podéis ver este trípode como Ken Feith Concept S210 ya que es el nombre real de la marca aunque en todos los sitios se le ve como K&F.

    Os dejo por aquí el link de compra en caso de que queráis ver el precio actualizado o incluso comprarlo:

    [amazon box = «B07VMLFVRC»]

    ¿A quien recomendaría este trípode K&F Concept S210?

    Si estas buscando un trípode contundente para una cámara reflex o móvil que sea alto y que no sea un pan para hoy y hambre para mañana, es decir, algo que dure un tiempo, creo que este trípode o alguno similar es la opción. Muchos cometeréis el error de comprar uno barato de los de 20€ y 1,5 metros de altura, pero eso no vale para nada en cuanto le deis un par de usos.

    Creedme cuando os digo que si tenéis pensado dedicaros a algo de fotografía o vídeo, aunque sea de modo amater, es necesario que compréis un material digno. K&F Concept S210 es ideal por ejemplo para sacar partido a la fotografía nocturna del Huawei P30 Pro o de cualquier otro móvil.

    Espero que os haya gustado este análisis y que sigáis leyéndonos.

  • Freebuds 3: los contundentes auriculares que sorprenden y no todo para bien

    Freebuds 3: los contundentes auriculares que sorprenden y no todo para bien

    Hace ya un par de semanas que los estoy usando y os quiero dar mi opinión de los Huawei Freebuds 3 y hoy quería dedicarles unas lineas porque me han sorprendido y no todo para bien. Para los que no los conoceis, los Huawei Freebuds son la gama de auriculares de Huawei considerados «True wireless». Llevo cosa de un año siendo usuario de los Freebuds 2 Pro y de hecho hice el análisis de los Huawei Freebuds 2 Pro. Ahora llegan los Freebuds 3, sin distinguir entre pro y no pro, solo hay una versión y sin más dilación vamos con ello.

    [amazon box=»B082Q4KZF8″]

    ¿Freebuds 3 normales y Pro?

    Lo primero que quiero dejar claro es que no hay Freebuds 3 Pro. Los Freebuds 2 si que los había en versión pro y no pro. La versión normal de los Freebuds 2 eran de color blanco y carecían de carga inalámbrica. Sin embargo los Freebuds 2 Pro eran de color negro e incluían la carga inalámbrica en su base.

    En el caso de los nuevos Freebuds los tenemos disponibles en blanco y negro y ambos incluyen carga inalámbrica y son exactamente iguales a excepción del color.

    Especificaciones Huawei Freebuds 3

    Los Huawei Freebuds 3 son unos auriculares inalámbricos sin cables fabricados por Huawei. Ya en su tercera generación contamos con unos auriculares que cuentan con un «driver» de 14,2 milímetros de diámetro. Bastante grande para el tipo de auricular que es, da un sonido aceptable.

    Si hablamos de peso, contamos con 4,5 gramos por auricular con 30 mAh de batería por auricular y 48 gramos con 410 mAh. Tardan aproximadamente una hora en cargar dentro de la caja y la caja en si tarda otra hora, con lo cual carga completa en dos horas.

    conector usb

    De uso nos dan cerca de 4 horas y la caja nos da para varias cargas, pero como no hemos hecho cargas completas ya que al introducirlos siempre se cargan, os diré que me han durado casi 4 días usándolos unas 5 horas de media al día.

    La carga se puede realizar con el conector USB C que viene incluido y un cargador de máximo 6 Watios o con carga inalámbrica (situada en el lado opuesto al logo) con un cargador de 2 Watios.

    Dudas con los Huawei Freebuds 3

    Hay algunas cosas que yo, sin tenerlos, me preguntaría. Por ello, para ayudarte tú que me lees, vamos con ello.

    ¿Se pueden usar los Freebuds 3 con un iPhone o un iPad?

    Sí, se pueden aunque con limitaciones. Podemos emparejarlos, usarlos normalmente y usar las funciones del «doble tap». Sin embargo, no podremos saber la batería que queda en la caja ya que la de los AirPods sale en el icono bluetooth del teléfono. Además, tampoco podremos configurar el «doble tap«. Pero, como os decía antes, si que podremos usarlo.

    Salvando esto, el uso es igual que el de los AirPods.

    led interior

    ¿Se pueden usar con un Android que no sea Huawei?

    Sí, también podemos pero la experiencia en este caso es exactamente igual que con iPhone. Por eso, mejor que te leas las limitaciones justo en el apartado de encima.

    En este caso, cuando usaba los Freebuds 2, existía una app llamada «Freebuds companion» que te dejaba configurarlos y usarlos fuese cual fuese nuestro terminal. Sin embargo, no es compatible con los Freebuds 3 así que no es una opción viable.

    ¿Son sumergibles?

    No. No intentes sumergirlos que los estropearás. No cuentan con ningún tipo de certificación contra polvo ni humedad pero si los usas en el gimnasio no se ahogan. Te lo digo por experiencia.

    Buen intento de cancelación de ruido

    Si estas leyendo esto lo que esperas que te contemos es cómo de buena es la cancelación de ruido de estos auriculares. Y vamos con ello.

    freebuds puesto

    Los Huawei Freebuds 3 son unos auriculares increíbles sin duda. La nueva forma del auricular hacen que sean incluso más cómodos que los anteriores Freebuds. De forma son muy similares también a los Apple AirPods pero en este caso hacen una pequeña curva que orienta mejor que los de la manzana el conducto por el que sale el sonido hacia tu oido interno.

    Sin embargo en lo que a cancelación de ruido pasiva, es decir, la que provoca el propio Freebud por estar en tu oido es entre baja y nula. En este campo, los auriculares «in-ear» ganan mucha ventaja a los Freebuds y compañía.

    En lo referente a cancelación de ruido activa hay que indicar que estos auriculares cuentan con cancelación de ruido inteligente que es lo que marca la diferencia. Normalmente lo que esperamos es que unos auriculares con cancelación activa de ruido nos aíslenme todo lo que no sea lo que oímos con los auriculares. Y eso no lo hacen los de Huawei.

    Lo que hacen los Freebuds 3 es aislarnos el ruido ambiente en una alta cantidad pero sin filtrar las voces y algunos sonidos estridentes. Lo que implica que podemos usar con toda seguridad los auriculares con la cancelación de ruido activa mientras caminamos en la calle o estamos en la oficina sin riesgo de que no oigamos algo importante.

    caja con logo

    Por útlimo un truco: Desde ajustes en un terminal Android, configurad el doble tap para activar y detener la cancelación activa de ruido ya que si no, en otros terminales no podréis usarlo.

    ¿Dónde comprar los nuevos Huawei Freebuds?

    Pues, aunque los podéis comprar en sus tiendas yo os recomiendo Amazon. Principalmente porque os regalan el cargador inalámbrico por el mismo precio. Su precio es de 180€ aproximadamente pero como siempre, depende de la tienda donde los compréis.

    [amazon box=»B082Q4KZF8″]

    Lo dicho, son unos auriculares increíbles aunque la cancelación de ruido a mi personalmente no me ha matado. Espero que os haya gustado y agradecemos a Huawei que nos haya prestado una unidad para su prueba y publicación de este artículo.

  • i30 TWS: unos de los auriculares inalámbricos más populares para regalar

    i30 TWS: unos de los auriculares inalámbricos más populares para regalar

    Si estás pensando en hacer un regalo nada mejor que optar por unos auriculares inalámbricos. Estos siempre son un accesorio que todos quieren tener y además, nunca son suficiente, ya que incluso pueden usarse modelos diferentes según las necesidades de los usuarios, ya sean para hacer ejercicios, montar bicicleta o para conducir mucho más seguros. Hoy en día una opción bastante popular es el modelo i30 TWS, que son unos auriculares cómodos y versátiles.

    Así que, para que puedas hacer la mejor elección entre la amplia gama de auriculares inalámbricos que puedes encontrar en el mercado, te comentamos todo lo que debes saber sobre este modelo, te contamos los pros y los contras, para que así tomes una decisión de compra acertada.

    Características de los auriculares i30 TWS

    Entre las características que no puedes dejar de conocer de los i30 TWS se encuentran:

    • Modelo ergonómico: para quienes valoran la comodidad estos auriculares son ideales, ya que están diseñados con materiales suaves y almohadillas cómodas que se adaptan a la anatomía del usuario.
    • Especial para hacer deporte: los i30 TWS son unos auriculares que poseen bocinas completamente cerradas, esto hace que no penetre con facilidad la humedad que puede generar el sudor o la lluvia.
    • Carga rápida: muchas personas consideran muy importante el hecho de poder colocar en funcionamiento de forma rápida los auriculares después de una descarga y estos auriculares facilitan este proceso al contar con carga rápida de su batería de 65mAh.
    • Alta durabilidad de batería: su batería muestra una autonomía de 2 a 3 horas para tiempo de conversación o reproducción de música.
    • Alcance: su capacidad o distancia de alcance inalámbrico entre los auriculares y el dispositivo principal es de 10 a 15 metros en línea recta.
    • Conectividad: los i30 TWS son compatibles con dispositivos iOS y Android.

    i30 tws

    Lo mejor de los i30 TWS

    Entre los aspectos positivos que ofrecen los i30 TWS se encuentran:

    • Garantizan una rápida conexión y velocidad de reproducción gracias a la tecnología Bluetooth 5.0 con la que cuentan.
    • Tienen un procedimiento de emparejamiento rápido y de una sola vez, por tanto, los dispositivos compatibles solo requieren de un proceso de emparejamiento.
    • Cuenta con reducción de ruido exterior para ofrecer una mejor experiencia de sonido.
    • Poseen control touche muy sencillo de usar e intuitivo.

    Lo peor de los i30

    Entre los aspectos negativos de los i30 TWS se encuentra:

    • Ruido estático: cuando los auriculares están emparejados pero sin reproducción activada se puede percibir un sonido estático ligero, que en ocasiones, puede incomodar un poco al usuario.

    Disponibilidad y precio de los i30 TWS

    Para aquellas personas que desean dar un buen obsequio y conocen sobre la importancia de contar con unos auriculares inalámbricos sin cables y manos libres, una buena opción son los i30 TWS, ya que además de tener un precio accesible, son unos dispositivos que muestran un buen rendimiento en su uso diario.

    El precio de los auriculares puede variar entre los 15 y los 20 euros aproximadamente,pero en los
    enlaces que dejamos a continuación puedes ver mejores ofertas.

    CÓMPRALO EN ALIEXPRESS

    [amazon bestseller = «i30 tws» items = «3»]

  • i7s TWS: auriculares inalámbricos muy básicos y muy baratos

    i7s TWS: auriculares inalámbricos muy básicos y muy baratos

    Si estás pensando en comprar unos auriculares inalámbricos lo ideal es que revises diferentes opciones. Por fortuna, hoy en día existen diferentes tipos de auriculares sin cable que se pueden ajustar a cualquier requerimiento, en especial, para aquellas personas que valoran la comodidad y que no quieren estar limitados por un conector. De allí que, los i7s TWS se presenten como una alternativa ante estas preferencias. Aún en 2020 siguen siendo de lo mejor que puedes comprar por lo poco que valen.

    Sin embargo, lo mejor es que logres conocer a profundidad este tipo de auriculares, por ello, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre este modelo TWS.

    Características de los auriculares i7s TWS

    Entre las características más destacadas de los i7s TWS se encuentran:

    • Conexión: estos auriculares se conectan a través de tecnología Bluetooth 5.0, por lo que no hay necesidad de usar cables.
    • Batería: su batería es de 55 MAH y carga en 40 minutos, tiempo en el cual logra su total autonomía.
    • Micrófono: el micrófono de los auriculares i7s TWS es muy sensible al sonido, ya que tienen una capacidad de -42 decibelios.
    • Compatibilidad: es compatible con diferentes dispositivos, móviles y tablets, ya sea que uses sistema operativo Android o iOS.
    • Alcance: en un espacio lineal sin interferencias puede ofrecer un alcance que va desde los 10 a los 15 metros de distancia entre los auriculares inalámbricos y el dispositivo principal.
    • Autonomía: tienen una autonomía que varía según la función en que se estén usando. De hecho, en tiempo de llamada tienen una autonomía de 120 minutos, en modo de reproducción pueden durar hasta 160 minutos y en espera hasta 96 horas aproximadamente.

    i7s tws

    Lo mejor de los i7s TWS en 2020

    Entre las cualidades más positivas que ofrecen los i7s TWS se encuentran:

    • Poseen la posibilidad de doble conexión, es decir, pueden estar conectados a dos dispositivos diferentes de forma simultánea.
    • La conexión del bluetooth es instantánea, en otras palabras, mientras los auriculares estén sincronizados y tengan batería estos se conectan de forma inmediata con el equipo primario.
    • Puedes manejar desde los mismos diferentes funciones de respuesta de llamada, cambios en la reproducción, emparejamiento, devolución de llamada y el encendido o apagado del teléfono con el cual está sincronizado.
    • Son  ergonómicos, por lo que son muy usados por los deportistas por su comodidad y estabilidad en el pabellón auricular.
    • Los i7s TWS son resistentes al agua.

    Lo peor de los i7s

    Entre los aspectos negativos de los i7s TWS se encuentra:

    • No hay variedad de colores: si eres de las personas que quieres que los auriculares definan tus preferencias cromáticas con este modelo no hay muchas opciones. Sólo se presentan en color blanco.

    Disponibilidad y precio de los i7s TWS

    Gracias a la amplia oferta en el mercado de los auriculares inalámbricos estilo manos libres, la disponibilidad de los i7s TWS es bastante variada. Lo anterior, hace que incluso puedas conseguir diferentes precios según el tipo de vendedor.

    Por esta razón, es que el precio de los auriculares i7s TWS puede variar entre los 4 y los 15 euros aproximadamente.

    Revisa muy bien las alternativas y escoge la mejor opción que se ajuste a tus requerimientos y presupuesto.

    CÓMPRALO EN ALIEXPRESS

    [amazon bestseller = «i7s tws» items = «3»]

  • i12 TWS: básicos, baratos y sin muchas pretensiones

    i12 TWS: básicos, baratos y sin muchas pretensiones

    Los auriculares son una extensión del sentido del oído, de allí la importancia para muchos de contar con unos cómodos, versátiles, de calidad y duraderos. Así que, para el uso diario, una buena opción es contar con los i12 TWS, los cuales son una alternativa barata actual para escuchar música mientras haces deporte, montas bicicleta o correr.

    Estos son unos auriculares baratos pero efectivos, destacan por su diseño ergonómico y por contar con la tecnología Bluetooth 5.0, la cual permite una conexión inalámbrica que ofrece mayor libertad al usuario de usar auriculares sin tener que complicarse con los fastidiosos e incómodos cables.

    Por tanto, si necesitas estos auriculares, tienes que informarte sobre todos sus beneficios y desventajas. Así que, aquí te suministramos toda esta información para que puedas tomar una buena decisión de compra.

    Mejores ofertas online airpods i12

    Si quereis comprar estos auriculares, que ya os adelnatamos que son incribles por el precio que tienen, os dejamos a continuación unos links donde comprar al mejor precio:

    CÓMPRALO EN ALIEXPRESS

    [amazon box = «B083RSHGX6»] 

    Características de los auriculares i12 TWS

    Entre sus características más relevantes se encuentran:

    • Sonido: estos audífonos ofrecen sonido estéro HD, esta tecnología otorga un efecto envolvente de audio para el usuario y filtra casi en su totalidad el ruido exterior para obtener una mejor experiencia auditiva.
    • Batería: la batería resiste hasta 15 horas de uso y su recarga toma una hora.
    • Conectividad: los i12 TWS son auriculares con tecnología Bluetooth 5.0 y es compatible con dispositivos Android y iPhone.
    • Alcance: pueden conectarse al dispositivo principal sin problemas con la capacidad de extensión de 10 metros de distancia.
    • Diseño: estos auriculares tienen un diseño muy básico, son muy cómodos y ergonómicos. Los materiales en los que están confeccionados son de calidad y resistentes.
    i12 TWS: básicos, baratos y sin muchas pretensiones
    i12 TWS: básicos, baratos y sin muchas pretensiones

    Lo mejor de los i12 TWS

    Las cualidades más positivas de estos auriculares inalámbricos son:

    • Son auriculares que cuentan con Bluetooth versión 5.0.
    • Poseen una carcasa cargador, es decir, el mismo estuche de almacenamiento es propiamente dicho un cargador.
    • La batería es de larga durabilidad y su proceso de recarga es rápido en comparación con otros auriculares similares.
    • Posee función táctil, desde esta se puede controlar la reproducción del sonido, la intensidad y se puede adelantar, saltar de canción, entre otras funciones como la opción de contestar llamadas.

    Lo peor de los TWS i12

    Entre los aspecto negativos de los i12 TSW se encuentra:

    • Pese a ser unos auriculares deportivos, sus almohadillas presentan ciertos problemas de agarre en la oreja, por lo que se suelen caerse con gran facilidad y pueden molestar un poco, ocasionando dolor leve en la concha auditiva.
    • No se les puede exigir la misma calidad d esonido que otros más caros.

    Disponibilidad y precio de los i12TWS

    Para la fortuna de los compradores hay muchas opciones en el mercado online donde se pueden conseguir estos auriculares. Unos portales son más costosos que otros, sin embargo, en la mayoría de los casos se consiguen a precio accesible.

    El precio por estos auriculares oscila entre los 10 y los 25 euros aproximadamente.

    Antes de comprar estos audífonos i12 TWS considera estas observaciones, analiza los beneficios y concreta una compra realmente inteligente, ya que con esta guía de ayuda, podrás conseguir los audífonos que realmente necesitas al mejor precio.

    Revisa las diferentes opciones que te mostramos y logra tomar por tu propia cuenta la mejor decisión de compra.

    CÓMPRALO EN ALIEXPRESS

    [amazon box = «B083RSHGX6»] 

  • i10000 TWS: características y mejor sitio para comprar

    i10000 TWS: características y mejor sitio para comprar

    Hoy en día las personas buscan la forma de estar conectados en todo momento. Por ello, el mercado tecnológico ha entendido esa necesidad, innovando cada instante para que siempre exista una estrecha unión entre los usuarios y sus dispositivos móviles. Así que, una excelente forma de mantener esta conexión, es a través de accesorios inalámbricos como los auriculares i10000 TWS.

    Estos son unos audífonos que funcionan sin cable y poseen la posibilidad de carga inalámbrica. Además, se conectan vía Bluetooth 5.0 y son compatibles con Android y con iOS. Así que, si estás pensando en comprarlos, sigue con nosotros para que puedas conocer todas sus características.

    Características de los auriculares i10000 TWS

    Entre sus características más destacadas se encuentran:

    • Batería: la batería cuenta con una autonomía de 4 horas  y puede cargarse de forma inalámbrica o por cable USB. El nivel de batería lo puedes observar en la pantalla del dispositivo móvil al cual se encuentre vinculado o en el estuche de almacenamiento de los i1000 TWS.
    • Diseño: muestran un diseño elegante, son estilo minimalista y su peso de tan solo 44.8 gramos los hacen ser muy livianos.
    • Audio: poseen un sonido de graves y agudos medio bastante controlable y adaptable a las preferencias del usuario.
    • Alcance: pueden conectarse al dispositivo principal en un radio de 8 a 10 metros de distancia.
    • Funciones: cuenta con funciones variadas que son controlables mediante el dispositivo móvil y a través del sistema de toques de los auriculares. Sus funciones permiten saltar de canción, parar la reproducción y la posibilidad de conectarse con el asistente virtual de Google o Siri según sea el caso.

    i10000 TWS: características y mejor sitio para comprar

    Lo mejor de los i10000 TWS de 2020

    Las cualidades más atractivas de estos auriculares inalámbricos son:

    • Estos audífonos cuentan con Bluetooth 6D.
    • Poseen un moderno sensor inteligente que solo permite el inicio de la función de reproducción cuando detecta que efectivamente los auriculares se encuentran posicionado de forma correcta en la oreja del usuario y al ser retirados la reproducción queda en pausa.
    • Puedes usar los auriculares por separado, es decir, los dos auriculares suenan de forma independiente, por tanto, no es necesario que los dos audífonos estén posicionados en la oreja del usuario al mismo tiempo.
    • Tiene función de cancelación de audio, así que filtra muy bien el ruido exterior para mejorar la experiencia auditiva del usuario.

    Lo peor de los i10000

    Entre los aspecto negativos de los i10000 TSW se encuentran:

    • El manual del usuario que permite un mejor conocimiento técnico de los auriculares no se encuentra disponible en español.
    • La función de micrófono no muestra mejoría con versiones anteriores.

    Disponibilidad y precio de los i10000TWS

    En en mercado la oferta de los audífonos es variada, de allí que su precio cambie significativamente entre diferentes vendedores. El precio por estos auriculares oscila entre los 17 y los 42 euros aproximadamente.

    Revisa muy bien todos las consideraciones que te hemos indicado y decide finalmente si estos son los auriculares bluetooth que se ajustan a tus necesidades y presupuesto.

    Por ello, para que hagas una excelente compra, aquí te dejamos las mejores ofertas que hemos encontrado de los audífonos inalámbricos Bluetooth i10000TWS.

    CÓMPRALO EN ALIEXPRESS

    [amazon bestseller= «i10000 TWS» items=3″]

  • Divacore HeyByJo: Cancelación de ruido para llevar

    Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Llevamos más tiempo del que deberíamos probando los Divacore HeyByJo, unos auriculares bluetooth in-ear con diadema al cuello y cancelación de ruido con los que hemos estado satisfecho pero que os queremos contar. Si te interesan este tipo de auriculares, sigue leyendo.

    Estilo francés en el empaquetado

    En los Divacore HeyByJo nos encontramos un empaquetado muy muy premium incluyendo accesorios muy top. En primer lugar, independientemente de que la caja sea sumamente bonita, nos encontramos con los auriculares en primer plano. Deberemos retirar la bandeja para acceder al resto de cosas.

    Divacore nos incluye en los HeyByJo una funda para almacenar y transportar los auriculares. Además contamos con dos cables. El primero de ellos es el micro USB de carga. El segundo también es micro USB pero con jack de 3,5 pulgadas, es decir, el de los auriculares de toda la vida. Esto es asi para que podamos usar los auriculares sin batería o con dispositivos que no tengan bluetooth. En mi opinión, una pasada.

    Divacore HeyByJo

    También nos incluye, como es de esperar, un manual de usuario y las gomitas de distintos tamaños para podernos ajustar los auriculares como corresponde.

    Especificaciones que nos suenan

    Y digo que nos suenan no porque sean unos altavoces (haciendo el juego de palabras) si no porque estos auriculares son un rebranding de los Aukey EP-B48 que ya no se venden. Estos auriculares siempre fueron unos buenísimos auriculares, con buena relación calidad precio, un sonido bueno sin ser excelente y una cancelación de ruido que merecía la pena.

    Divacore HeyByJo

    En este caso no es para menos. Contamos con un diseño idéntico, muy bueno. La diadema es muy flexible pero no es deformable. Siempre mantiene la forma y vuelve a su posición original. Esta forrada de piel sintética dando un acabado premium.

    En el cuello son muy ligeros (pesan 50 gramos) y tienen una duración de batería suficientemente solvente para estar todo el día escuchando música. Los Divacore HeyByJo nos otorgan unas 19 horas de batería real (comprobado). Al llevar la batería en la diadema, los auriculares pesan poco y son muy cómodos en las orejas sin caerse.

    La cancelación del ruido se activa independientemente de la conexión bluetooth. Esto está muy bien pero cuidado. Es fácil que se te olvide apagarla, ya que el interruptor esta en la parte inferior de la moya izquierda de la diadema, lo cual acabará en que al día siguiente no tendrás batería.

    Puntos positivos y negativos de los Divacore HeyByJo

    Hay alguna cosilla más que me gustaría contaros de estos auriculares. Lo primero es su integración con Android e iOS. Con  ambos sistemas operativos se integra de maravilla. En el caso concreto de Android, el comportamiento de los botones del Divacore HeyByJo es un poco particular. En el botón central, se encienden. Con un doble toque hace una rellamada al último numero de nuestra lista de llamadas, y es una cosa que no me gusta absolutamente nada y que no es configurable. Si lo que queremos es pasar de canciones, deberemos mantener pulsados los botones de volumen hasta que se produzca el salto.

    Divacore HeyByJo

    Otra cosa que deberéis tener en cuenta es el tema de cómo se activa la cancelación de ruido y cómo deberemos apagarla independientemente del bluetooth de los auriculares, es como si llevásemos dos sistemas separados en uno.

    Por contra, tenemos un sonido muy bueno y una batería casi infinita de manera muy cómoda y muy ligera.

    Precio y disponibilidad de los Divacore HeyByJo

    Los Divacore HeyByJo ya están disponibles a un precio de 99€. Los tendréis disponibles en el siguiente enlace:

    [amazon bestseller = «Divacore» items = «3» description_items=»0″]

    o bien en la tienda de Divacore:

    CÓMPRALOS EN DIVACORE

    Si estáis pensando ya en regalos de cara a navidades o simplemente os quereis regalar un capricho, éste puede ser el vuestro. Y por si quereis saber más de Divacore, también tienen los Nomad.

  • Filmic Pro: La mejor app de cámara para ser Youtuber

    Esto es otra entrada de Mr. Moviliano. ¿Quieres ser youtuber? ¿No quieres realizar la inversión inicial? Pues quédate y te enseñamos Filmic Pro la mejor app de cámara que puedes usar para sacar el máximo partido a tu smartphone ya sea Android o iOS.

    Funcionalidades distintas en Android e iOS

    Como podéis ver, los precios de las distintas versiones y esto es debido a que en iOS tenemos añadidos que merecen (y mucho) la pena aunque ya de por si, tenemos una app brutal.

    Filmic Pro

    La interfaz básica de la app es común para ambas plataformas y es la que podeis ver en la foto superior. Contamos con opciones en la parte inferior (de izquierda a derecha) para filtros de color, controles manuales de enfoque y exposición (los que se ven en la próxima foto) automáticos, un botón para la aplicación de filtros.

    Filmic Pro

    En la parte central tenemos información acerca de la resolución y FPS configurados, el tiempo de la grabación actual, información de la batería y del almacenamiento, botón de ajustes, visualizador de vídeos grabados (el pequeño botón de play) y por último el botón de grabación.

    En el costado izquierdo tenemos ese medidor de sonido que nos muestra lo que esta recogiendo por ambos canales (si están disponibles).

    Menú de ajustes de Filmic Pro: Completo hasta la saciedad

    filmic pro

    Cómo veis el menú de opciones de Filmic Pro es muy amplio. En resolución no solo podremos seleccionar el tamaño del fotograma y la calidad de los mismos si no que podremos cambiar el encuadre añadiendo las famosas lineas de las películas de cine para hacer planos más épicos.

    Además Filmic Pro nos permite elegir entre otras cosas los FPS a los que queremos grabar, si deseamos o no estabilización, etc. si no que tiene algo que me costó bastante encontrar y que hemos estado usando en nuestros últimos vídeos de youtube.

    ¿Usar un micrófono externo en el movil?

    Si nos seguís por el canal, los últimos vídeos los hemos estado grabando con el Google Pixel 2 XL. Éste terminal no tiene jack de auriculares. El micro que tenemos es el Rode Video Mic Go (os dejo link de compra en el botoncito) con el cable para conexión a móvil que no viene incluido.

    filmic pro

    [amazon box=»B00GQDORA4″]

    [amazon box=»B00L6C8T22″]

    Al usarlo en el Google Pixel 2 XL necesitaba conectarlo por medio del adaptador a USB-C que venía en la caja del terminal pero Google camera no reconoce el micrófono como fuente de audio y esto sucede en la mayoría de cámaras por defecto de vuestros terminales.

    Filmic Pro si reconoce audio por auriculares e incluso por USB como este caso con lo cual, podremos conseguir unos resultados auditivos brutales.

    ¿Y si tengo gimbal o lentes? ¿Funcionan con Filmic Pro?

    Pues estas de enhorabuena al menos si eres poseedor de alguno de los modelos soportados nativamente por la aplicación. Concretamente Filmic Pro tiene soporte nativo para las lentes Moondog, un adaptador de 35mm o el gimbal DJI OSMO Mobile.

    Y, ¿qué añade la versión de Filmic Pro en iOS?

    Filmic Pro para iOS nos añade algo que a mi personalmente me parece básico y que es una pena que la versión de Android no tenga. Básicamente consiste en ver la imagen del terminal que graba desde cualquier dispositivo iOS y además enfocar, configurar, etc.

    Para ello contamos con una app en el dispositivo secundario que se conecta a la principal del dispositivo que hace de cámara.

    La idea de esto es que pongamos nuestra cámara en un trípode (ejemplo iPhone) y terminar de enfocar y configurar desde un iPad por ejemplo. Para éste último necesitamos una aplicación cliente especial que es la que os podéis descargar desde aquí:

    [appbox appstore id661488661]

    Un recurso que creo que merece la pena y que puede hacer incluso mejor tu material ya que podrás usar la cámara principal de tu smartphone, que generalmente es la mejor y lograr un enfoque preciso y el plano buscado.

    Entremos en materia: ¿Qué tal en el uso del día a día?

    Pues en general Filmic Pro es una aplicación muy completa. Si eres un usuario básico, te costará un poco más hacerte a configurar todos los parámetros pero, en cuanto cojas un poco de soltura salen clips muy buenos.

    En nuestro caso la experiencia ha sido muy buena como podéis suponer pero hay ocasiones en las que usar Filmic Pro se hace pesado. Ejemplo práctico. Si hacemos vlogs, como fue nuestro caso en el MWC 2018 en ocasiones olvidaba seleccionar el micrófono desde ajustes y quedaba un audio horrible, o se olvidaba fijar el enfoque o la exposición. Es decir, la curva de aprendizaje de la app no es tan rápida al principio pero en cuanto empiezas a coger tablas, quedan resultados muy muy chulos. Por aquí os dejo un vídeo grabado con Filmic Pro:

    https://youtu.be/yRQOAsbLNfw

    En general, si estas empezando en el mundo audiovisual, esta es una inversión «low cost» que creo que merece la pena aún usando solo el hardware del terminal ya que consigue usarlo en todo su esplendor y exprimiendo las posibilidades disponibles.

    Disponibilidad y precio de Filmic Pro

    Filmic Pro ya se encuentra disponible desde las tiendas de aplicaciones de Android e iOS. Como veis el de Android es ligeramente más económico. Ésto es debido a las funcionalidades de las que la aplicación carece por el momento. Y digo por el momento porque nos consta que esta app tiene un desarrollo muy activo y estamos seguros que seguirán incluyendo funcionalidades con el paso del tiempo.

    [appbox googleplay com.filmic.filmicpro]

    [appbox appstore id436577167]

    De hecho ya nos consta que están mirando la compatibilidad con los últimos Samsung Galaxy S9 y S9 plus.

    En el apartado de compatibilidades ya os adelanto que he sido incapaz de usarlo en el Huawei Mate 10. Una pena ya que las cámaras del Mate son muy buenas y poderlas exprimir seria una gozada.

    ¿Qué pensáis? ¿Creéis que merece la pena este tipo de aplicaciones para poder exprimir las cámaras de nuestros terminales que cada vez son mejores? ¿Pensáis que no hay diferencia entre usar una app u otra? Dejadnos en los comentarios vuestras opiniones para considerar otros puntos de vista.