Autor: Qtekfun

  • 5G en Madrid: zonas con buena cobertura y zonas donde no llega todavía

    5G en Madrid: zonas con buena cobertura y zonas donde no llega todavía

    La red 5G ya es una realidad en España. Vodafone ha sido la operadora encargada de abrir el terreno y traer esta tecnología a quince ciudades de nuestro país en esta primera etapa. La capital tenía que estar sí o sí y de hecho es uno de los puntos calientes donde podremos probar mejor esta red.

    ¿Qué necesito para tener 5G y qué diferencias voy a notar respecto al 4G?

    Sentimos decirte que diferencias, más allá de una mayor velocidad de descarga y de subida, tú no vas a notar. Sin embargo, que no lo notes no significa que no exista. Como te contamos en este artículo donde analizamos los usos del 5G, esta nueva red reduce la latencia, mejora la estabilidad y permite que podamos tener más cosas conectadas. Es decir, todo va a funcionar mejor, adaptado al auge del IoT y, aunque no notes un gran cambio como tal en tu día a día (más allá del típico test de velocidad), el 5G va a ayudar y mucho.

    Y ahora, ¿qué necesitas para usar 5G en Madrid? Lo primero es tener tu línea móvil con Vodafone, el único que ahora mismo ofrece esta cobertura. Lo segundo es tener una tarifa compatible. Todas las nuevas lo incluyen sin coste adicional (las RED por ejemplo, no). Y lo tercero y aún más importante, disponer de uno de los móviles compatibles con 5G. Por ahora solo hay cuatro modelos (Xiaomi, LG, Samsung y Huawei). Si te falta cualquiera de estos tres puntos no podrás hacer uso de la cobertura 5G en Madrid.

    Zonas a las que no llega el 5G en Madrid

    Ya tienes la operadora, la tarifa y el móvil. ¿Es posible que no funcione la cobertura 5G en Madrid? Claro que sí. Ten en cuenta que se trata de un despliegue que se encuentra todavía en una fase inicial, por lo que no llega a toda la ciudad. En esta página puedes ver las zonas de cobertura, pero ten en cuenta que es aproximado.

    5g en madrid

    Aquí podemos ver cómo el 5G en Madrid tiene una muy buena calidad en zona centro. Hay algunas franjas que aparecen sin cobertura: los alrededores de la Puerta de Alcalá, Atocha, parte de Embajadores y parte del Retiro. Fuera de Madrid centro, hay buena cobertura 5G en Alameda de Osuna, Hortaleza, Valverde, Las Tablas y parte de Villaverde, Vallecas y Vicálvaro, entre otras.

    El mapa de la cobertura 5G en Madrid se va ampliando y mejorando. 

    [amazon bestseller = «moviles 5g» items = «3» description_items=»0″]

  • Youtube me pausa los videos: aquí tienes la solución si se para solo

    Youtube me pausa los videos: aquí tienes la solución si se para solo

    Si te ha pasado una o varias veces que un video de Youtube se para solo, queremos contarte por qué sucede esto y cuál es la solución. Esto es consecuencia de una reciente actualización de la plataforma, algo similar al Sigues aquí de Netflix. A nuestras redes sociales han llegado preguntas sobre por qué Youtube me pausa los videos y queremos ayudaros.

    Por qué Youtube me pausa los videos: causas y solución

    La causa es sencilla. Cuando vemos un vídeo en segundo plano durante un tiempo más o menos largo, Youtube lo para solo con el siguiente mensaje mostrado en pantalla: «Video pausado. ¿Seguir reproduciendo?». Para continuar solo tenemos que pulsar, pero esto puede ser un engorro para algunos usuarios, por ejemplo, si vamos conduciendo y le hemos puesto el vídeo a los peques para que se entretengan o si estamos concentrados trabajando en algo manual y no queremos interrumpirnos.

    ¿Por qué Google ha tomado esta decisión? Por su parte, quieren evitar que haya más reproducciones de las que realmente el usuario desea (por ejemplo, aquellos que dejan puesta una lista de reproducción y se olvidan de quitarla), pero para el usuario que sí está prestando atención al contenido esto puede ser algo molesto.

    La solución si Youtube me pausa los videos pasa por instalar la extensión Youtube NonStop para Chrome o Firefox. Su función es pulsar directamente en Sí cuando Youtube para solo el video y te pregunta si quieres seguir reproduciendo, por lo que aunque tenga un pequeño segundo de corte, no tendrás que interactuar con tu pantalla. Aquí te dejamos los enlaces de instalación para Chrome y para Firefox. Es gratisfácil de utilizar.

    youtube nonstop

    Otros motivos por los que un video de Youtube se para solo

    Ojo, en este artículo estamos hablando del mensaje «Video pausado, ¿seguir reproduciendo?» que hace que Youtube me pausa los vídeos, pero hay otras razones por las que un video de Youtube se puede parar solo. Si no aparece este mensaje pero el contenido se queda cargando o no arranca después de unos pocos segundos desde que le has dado al play, el problema va por otro lado. Lo más normal es que tengas problemas de conexión a Internet o con tu navegador. Como solución, prueba con otro navegador diferente y reinicia el router o plantéate la compra de un Fritz Repeater 3000 si los problemas con Internet son habituales en casa.

    También es posible que tu navegador esté intentando reproducir Youtube con Adobe Flash Player. Ya prácticamente nada funciona con esto, por lo que te recomendamos deshabilitarlo o desinstalarlo directamente y utilizar el protocolo actual más popular, HTML5, el mismo que se utiliza para ver videos de Youtube y para otras muchas tareas.

    [amazon box=»8427044984″]

  • Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Compartir Internet desde el móvil es una de las funciones más prácticas y a las que más partido les puedes sacar. Las redes WiFi públicas están muy bien y nos pueden salvar de algún que otro apuro, pero también son muy inseguras e inestables y si las podemos evitar, mejor que mejor. Por eso, hoy queremos enseñarte a compartir Internet en iPhone desde Fi Network, la nueva operadora low cost con cobertura Vodafone.

    Paso a paso: Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Lo primero que tenemos que hacer es configurar los APN de Fi Network. En el artículo que te acabamos de enlazar tienes todos los valores que debes introducir en caso de que no te lo reconozca de forma automática tras meter la SIM.

    Para compartir Internet en iPhone desde Fi Network debes ir primero a Ajustes – Datos móviles. En esta pantalla, baja hasta Compartir Internet y escribe en Punto de acceso esta dirección fi.omv.es. Cuando le demos de nuevo hacia atrás, ya debería funcionar.

    En caso de que siga sin permitirnos compartir datos en iPhone desde Fi Network, probamos a activar el modo avión. Cuando lo desactivemos, nuestro móvil debería coger la configuración de los APN que le hemos introducido.

    Te dejamos unas capturas de pantalla para que veas el proceso.

    ¿Qué hago si sigue sin funcionar la opción de compartir Internet desde mi iPhone?

    Si sigues los pasos que te hemos indicado, ya deberías estar listo para compartir Internet en iPhone con Fi Network. Sin embargo, si ya lo has probado y no funciona, te recomendamos que contactes con atención al cliente de tu compañía para que te puedan guiar mejor en el proceso. Los números de teléfono son 1777 y 900 525 948. 

    Si lo estás intentando desde Android, el proceso es similar: introduce los APN desde el menú Ajustes y activa la opción de zona WiFi inalámbrica. No olvides que a veces es necesario activar y desactivar el modo avión para que se guarden los cambios correctamente.

    [amazon bestseller = «iphone» items = «3» description_items=»0″]

  • Invertir en un Fritz Repeater 3000 para sacar partido a la fibra óptica de tu casa

    Invertir en un Fritz Repeater 3000 para sacar partido a la fibra óptica de tu casa

    Cuando descubres que tu WiFi es una mierda ya es tarde para evitar el cabreo. Por eso uso un Fritz Repeater 3000. Hace tiempo, hubo una época en mi vida donde a pesar de tener 300 Mb de Fibra Vodafone era incapaz de ver un vídeo en Full HD de Youtube o Netflix. Y como comprenderéis en 2019 eso es inadmisible. Así que os cuento que indagaciones hice hasta encontrar la felicidad con el Fritz Repeater 3000.

    [amazon box = «B07R5BHQTQ»]

    ¿Qué es lo que falla?

    Lo primero que piensas es que tu proveedor de Internet no funciona bien. Pero en mi caso no era ni es así. Para descartar esto, reinicié toda la instalación y realicé dos comprobaciones. La primera comprobación es realizar una medición de la velocidad. Ésta parecía correcta. La segunda comprobación era llamar a Vodafone en este caso y ver qué era lo que pasaba y en qué estado se encontraba la linea. Aparentemente, todo bien.

    Y, ¿qué hago entonces? Usa Internet. Usa todo lo que puedas. Hasta que falle. En ese caso, comprueba de nuevo la velocidad, que claramente era mala, muy mala. Así que volví a llamar a Vodafone, y no dieron con nada mal en la configuración de la linea y me recomendaron que reiniciase el Router.

    Router: El culpable del problema

    Efectivamente este era el problema. Por las indagaciones que pude hacer el problema es que se satura el router y deberemos reiniciarlo para que vuelva a funcionar. Esto es aceptable una vez al mes, incluso una vez a la semana, pero a pesar de programar reinicios, tener que hacerlo manualmente casi todos los días no era admisible.

    Dependiendo de tu operador o proveedor tenemos aquí dos opciones. Vodafone y Ono (al menos hasta donde sé) usan una «fibra» que, sin entrar a detalles que desconozco, no es más un cable coaxial. En el caso de otras compañías como Movistar u Orange usan fibra óptica, que pasa a través de la ONT y de ahí por ADSL al router principal. Es decir:

    • 1 aparato con coaxial roscado
    • 1 aparato con fibra (normalmente cable amarillo y conector verde): aqui el router es router + ONT
    • 2 aparatos: ONT + router

    son las tres opciones posibles comúnmente.

    Mi caso, es el del coaxial roscado y no he encontrado un router accesible para reemplazarlo. Además de encontrarlo, que Vodafone te ayude a integrarlo y funcione bien es casi misión imposible por lo que pensé en el Fritz Repeater 3000.

    ¿Qué hago si no puedo cambiar el router?

    Exactamente este era mi caso pero, tranquilos, aún hay esperanza. No podemos cambiar el router pero si quitarle responsabilidades y que las haga otro aparato. Y en esta linea es en la que he ido.

    Fritz repeater 3000

    Pensando fríamente, probé conectando equipos por cable una vez llegaba esta «Saturación» y todo iba feten. Con lo cual el problema es el WiFi. Y explicando mi problema a la gente de Fritz me dijeron (no lo esperaba de otro modo) que el Fritz Repeater 3000 era mi solución.

    Fritz Repeater 3000: «Internet, ven a mi móvil»

    Técnicamente el Fritz Repeater 3000 como su nombre indica es un repetidor de señal WiFi. Es decir, coge la señal del router y la amplifica para llegar más lejos. En mi caso usé un modo «alternativo».

    Repeater 3000 config

    Mi configuración pasa por anular el WiFi del router de Vodafone que me causaba el problema. Después usamos el Repeater 3000 como emisor WiFi conectándolo por cable al router original y «Voilà», Internet rápido y sin cortes.

    Concretamente el Fritz Repeater 3000 cuenta con 3 unidades de rádio, 2 de 5GHz y una de 2,4 GHz con lo que tendremos un Wifi más potente. Tiene dos puertos Ethernet en su parte posterior, de los cuales uno tengo usado para conectarlo a mi antiguo router. Soporta, como no podía ser de otro modo, todos los estándares incluido el 802.11 ac.

    Repeater 3000 trasera

    Configurarlo es super fácil con su interfaz, y de hecho puedes monitorizarlo desde tu móvil sin inmutarte.

    Repeater 3000 actualizaciones

    Disponibilidad y precio del Fritz Repeater 3000

    Hay una cosa que tenéis que tener muy en cuenta. En España ya nos hemos acostumbrado a pagar por los móviles pero no por los routers (en general). Los routers de as marcas del mercado tienen bastante vida útil (Fritz nos da 10 años de soporte si no me equivoco) y los precios aunque puedan parecer caros a algunas personas, no sabéis como cambia la experiencia.

    Fritz repeater 3000 abajo

    En concreto el Fritz Repeater 3000 lo podéis comprar en Amazon en el entorno de los 150€ y os aseguro que os puede cambiar la vida online. Si lo compráis a través de este link, nos ayudas a mantener la web y no te costará ni un eurito más.

    [amazon box = «B07R5BHQTQ»]

    Agradecemos a la gente de Fritz que nos mandó el dispositivo sin interés alguno pero os quería contar la historia que habéis leído. Gracias por leernos y hasta la próxima.

  • Apn Fi Network 2021: cuál es y cómo configurarlo paso a paso

    Apn Fi Network 2021: cuál es y cómo configurarlo paso a paso

    Fi Network es una compañía low cost de telefonía móvil recién aterrizada en España. Utiliza cobertura de Vodafone, sus tarifas ofrecen la posibilidad de almacenar datos de un mes para otro y sus precios son bastante económicos. Además, el proceso de contratación es muy sencillo.

    En este artículo te mostramos el APN que mejor está funcionando en 2021 ya que hay algunos que están incompletos. El que tenemos en este artículo está optimizado para tener un mejor tráfico de datos y una mejor cobertura.

    Si ya eres usuario de Finetwork o estás pensando serlo, este artículo es uno de los imprescindibles que seguramente vas a necesitar. Configurar APN Fi Network es sencillo, pero tienes que tener a mano estos datos. ¡Toma nota!

    Cómo configurar el APN Fi Network 2021

    Para hacer esto tenemos que ir a la opción APN, dentro del menú Ajustes, y añadir uno nuevo manualmente con estos datos.

    • Nombre: Fi
    • APN: fi.omv.es
    • Nombre de usuario: Fi
    • Tipo de APN: default,supl,dun
    • Tipo de OMV: IMSI
    • Valor OMV: 2140606

    Desde Fi Network nos confirman que estos son los únicos valores que debemos introducir, el resto los dejamos sin modificar.

    APN Fi Network para iPhone

    En el caso de tener un iPhone, deberemos ir a Ajustes > Datos móviles y ahí configurar tan solo el APN con fi.omv.es así como el punto de Compartir datos para poder tener datos en nuestro portátil o Macbook.

    Lo recomendable es reiniciar el iPhone, pulsando volumen +, volumen – y mantener después pulsado el botón de encendido hasta que nos dé la opción de apagar. Dejamos que nuestro iPhone se apague y volvemos a encenderlo para que los datos funcionen adecuadamente.

    ¿Para qué necesitamos configurar los APN de Fi Network?

    Lo más probable es que cuando pongas tu nueva SIM de FiNetwork reconozca automáticamente los datos y no tengas que hacer ninguna configuración adicional. Sin embargo, tanto si detectas que no puedes conectarte a Internet con normalidad o que hay cosas que fallan (crear punto de acceso, datos en itinerancia…), revisa los APN de Fi Network porque probablemente no estén configurados como deberían y es por ese motivo por el que no consigues conectarte correctamente.

    En ese caso, sigue la guía que te hemos dejado en este artículo y grábalos manualmente. Si todavía no te funciona, apaga y enciende el teléfono (o activa y desactiva el modo avión para que se restablezcan las redes) y si sigues con problemas, contacta con su servicio de atención al cliente en el 900 525 948 o el 1777, para que revisen tu configuración y te indiquen los siguientes pasos que debes realizar para que todo te funcione correctamente.

    [amazon bestseller = «móviles baratos» items = «3» description_items=»0″]

  • Cómo configurar las Alertas de búsqueda de Wallapop

    Cómo configurar las Alertas de búsqueda de Wallapop

    Wallapop es una empresa encargada de ventas interpersonales, por lo que es una de las plataformas ideales para buscar un precio competitivo. La aplicación sigue creciendo y mejorando, por lo que las Alertas de búsqueda de Wallapop ya se han implementado de una manera genial. ¿Qué traerá además? Todos los detalles a continuación.

    Estos son las alertas de búsqueda de Wallapop

    El comprar entre personas puede ser algo con muchas ventajas, pero una página tan grande te perderá entre miles y miles de artículos anunciados. Para aquellos que se sienten perdidos, las alertas para todo tipo de búsquedas ya están disponibles a partir de hoy. Ahorra tiempo y busca la oportunidad perfecta.

    ¿Cómo funciona esto? Es bastante simple: Cuando alguien sube un artículo con las características deseadas, la aplicación te saltará una alerta. Desde ahí, puedes introducirte a la aplicación y ver si te convence o no. Puedes obtener muchas alertas si tu producto es bastante común, pero se te asegura el encontrarlo.

    Alertas de búsqueda de Wallapop

    ¿Cómo las configuro?

    Las Alertas búsqueda de Wallapop deben de ser configuradas para que funcionen como deseas. Para hacerlo mucho más rápido, te voy a dejar esta guía práctica:

    1.- Necesitas guardar la búsqueda. Aquí es donde limitarás los aspectos de tu búsqueda. Digamos que estás buscando ‘’Control remoto universal’’, entonces le colocarás un filtro para hacerlo adecuado a tu presupuesto, como ‘’menos de 100 euros’’. Cuando tengas tus parámetros, darle ‘’guardar búsqueda’’.

    2.- Activar la alerta: Al momento en el que le das ‘’guardar búsqueda’’, simplemente tienes que elegir ‘’activar alerta’’. Esto te dará la oportunidad de recibir una notificación en cuanto se suba un artículo con tus características. Recuerda que antes debes de permitirle a la aplicación mandar estas notificaciones a tu móvil.

    3.- Puedes guardar todas las alertas que quieras de todos los productos que desees. Cuando los encuentres, puedes desactivar ‘’la campanita’’.

    [amazon box=»B01LZ00OL4″]

  • Qué es el Método Gutmann y para qué sirve

    Qué es el Método Gutmann y para qué sirve

    ¿Alguna vez has escuchado sobre el método Gutmann y te has quedado sin opiniones? ¿Tienes conocimientos de tecnología y especialmente de discos duros y lo has escuchado? Te invitamos a conocer sobre el método Gutmann, uno de las alternativas de ‘formateo’ de datos más conocidas que permite el borrado completo de información en tu disco. ¡Adelante!

    Qué es el método Gutmann

    Método Gutmann

    Si estamos medianamente relacionados con el mundo de la tecnología y ordenadores, sabremos que al borrar un archivo de nuestro ordenador, realmente el mismo no desaparece físicamente del disco duro.

    Es por ello que existen diversas herramientas (como Recuva) para recuperar información que ya habías borrado: porque realmente no ha desaparecido completamente del disco.

    Es por ello que profesores como Peter Gutmann, creador del método y trabajador en la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda, desarrollo el método de borrado seguro Gutmann, un método que finalmente permitiría proceder con un borrado seguro de la información, sin dejar ningún rastro.

    El funcionamiento de este método consiste en escribir sobre los datos originales previamente definidos una serie de 35 pasos, de forma que sea prácticamente imposible recuperar los datos anteriores. Este método cuenta con pautas especiales para los diferentes tipos de discos, y hoy día ya forma parte de un proceso habilitado en distintos softwares reconocidos.

    Los 35 pasos incluyen de una forma ligeramente complicada patrones destinados a eliminar estructuras de datos que ya no se utilizan, o que son específicamente los que deseamos borrar. Algunos departamentos e investigaciones incluso han marcado que puedes ‘eliminar’ completamente la información con apenas un paso o dos.

    Si estás interesado en realizar un borrado de este tipo y no tienes los conocimientos profundos en tecnología, no te preocupes, puedes hacerlo de forma sencilla con algunos de los softwares populares de asistencia y mantenimiento de ordenadores como CCleaner, Recuva o Darik’s Boot and Nuke, disponibles en sus propias páginas web.

    [amazon bestseller = «ssd» items = «3» description_items=»0″]

  • Netflix no funciona en Chromecast: error SSCR-S4010-2103-13-G

    Netflix no funciona en Chromecast: error SSCR-S4010-2103-13-G

    Tal vez estés intentando ver tu serie favorita en bucle o alguno de los nuevos estrenos del mes. Si utilizas la app del móvil, el PC o tu Smart TV, no hay ningún problema. Pero si te sale el error SSCR-S4010-2103-13-G, no hace falta que sigas reiniciando todos tus dispositivos: hoy Netflix no funciona en Chromecast. 

    Cómo solucionar el error SSCR-S4010-2103-13-G por el que Netflix no funciona en Chromecast

    Desde esta madrugada, podemos ver en DownDetector focos de problemas de conexión de Netflix en Brasil, Norteamérica y el norte de Europa principalmente. En España también está afectando a algunos usuarios. Nosotros mismos hemos podido ver que Netflix no funciona en Chromecast. 

    Si tratamos de conectarlo a través del asistente de Google, veremos en nuestro televisor este mensaje: «El Asistente de Google tiene problemas para conectarse a Netflix. Abre la aplicación Google Home, desvincula y vincula de nuevo tu cuenta de Netflix, y vuelve a intentarlo. UI-503, R8010-1331-2208». Hacemos lo que nos indica, desvinculamos, volvemos a vincular de forma habitual y lo intentamos de nuevo.

    El error permanece. Para ver si tenemos algún problema con nuestra cuenta, nos vamos a la app de Android y allí todo funciona correctamente. Así que ahora tratamos de hacer la conexión de Netflix con Chromecast directamente desde la aplicación. Al pulsar el icono para emitir la información, nos vuelve a salir un mensaje de error «Se debe iniciar sesión en ambos dispositivos con la misma cuenta de Netflix. SSCR-S4010-2103-13-G». 

    netflix no funciona en chromecast hoy

    Volvemos a mirar en la app Google Home y vemos que, aunque nos diga que se debe iniciar sesión en ambos dispositivos con la misma cuenta de Netflix, está todo correcto. Entonces, ¿qué hacemos?

    Arreglar el problema de Netflix en Chromecast

    Lo primero ante este tipo de problemas es comprobar si has podido iniciar sesión en ambos dispositivos con la misma cuenta de Netflix. En caso de que esto esté correcto, entonces significa que estás afectado por este fallo general de hoy por el que Netflix no funciona en Chromecast. 

    Simplemente debes esperar. Como alternativas, puedes seguir viendo tus series y películas a través de la app de escritorio, de móvil o de Smart TV, además de la web. Todas estas funcionan correctamente. 

    [amazon bestseller = «chromecast» items = «3» description_items=»0″]

  • Qué es Movistar Priority y cómo funciona?

    Qué es Movistar Priority y cómo funciona?

    Movistar empieza a dar forma a un nuevo servicio llamado Priority, encargado de dar atención al cliente ‘premium’, es decir, especial para usuarios con facturas más altas, totalmente disponible a través de chat, en tiendas y bajo el número de atención al cliente de la empresa. ¿Quieres conocer más a fondo cómo funciona Movistar Priority? ¡Adelante!

    Detalles sobre Movistar Priority

    Movistar Priority

    El nuevo servicio de Movistar se enfoca en ofrecer un servicio especializado y personalizado de atención al cliente para aquellos usuarios con facturas más altas y exclusivas.

    Según datos de la misma empresa, Priority ofrece un trato especializado, atendiendo a sus clientes de forma personalizada por los ‘Agentes Priority’. El agente que atiende a los usuarios centralizara todas las gestiones para resolver el caso y luego de resolverlo se pondrá en contacto con el cliente, sin que tenga que hacer algún otro paso adicional.

    Movistar ofrece una ‘nueva experiencia’ exclusiva con el lanzamiento de Priority, en la que sus clientes pueden tener acceso a experiencias exclusivas de futbol, baloncesto, ciclismo, deportes de invierno, música, opera, eSports, exposiciones y demás. Por otra parte permite tener una lista de descuentos y novedades, que mantienen a su clientela al tanto de lanzamientos exclusivos y descuentos.

    Pero.. ¿Cómo accedo a Priority?

    Para ser ‘priority’ o ‘premium’ y disfrutar de sus beneficios solo tienes que tener contratado uno de los productos compatibles con el servicio. Unos datos que puedes confirmar a través del sitio web de Movistar.

    Cabe destacar que si cuentas con un dispositivo compatible, se habilita el ‘experto tecnológico’, servicio que te permite obtener ayuda con respecto a los dispositivos conectados, que van desde Smart TV, videoconsolas, Wi-Fi, ordenadores y demás.

    [amazon bestseller = «smart tv» items = «3» description_items=»0″]

  • Qué significa Este tweet no está disponible, el mensaje que vemos continuamente en Twitter

    Qué significa Este tweet no está disponible, el mensaje que vemos continuamente en Twitter

    Si eres usuario constante u ocasional de Twitter probablemente te hayas encontrado con un mensaje que marca ‘este tweet no está disponible’. Se trata de un mensaje que últimamente se ha repetido en la red social, y que tiene su origen en un error propio de la plataforma. ¿Quieres conocer por qué se genera este problema? ¡Adelante!

    El origen de ‘éste tweet no está disponible’

    Este tweet no está disponible

    Como mencionamos anteriormente, lo más probable es que si frecuentas Twitter te hayas encontrado con este mensaje de error. El mensaje puede aparecer en un tweet común, pero también en un tweet que haya sido relevante y aún más, en respuestas a tweets con bastante interacción.

    Como probablemente sepas, la red social Twitter cuenta con una función para bloquear los tweets de forma que solo lo puedan ver los seguidores de cada usuario, por lo que si haces ‘reply’ a un tweet conocido y tienes la cuenta bloqueada, a los demás usuarios que lo vean les aparecerá el mensaje de error ‘este tweet no está disponible’.

    Sin embargo, e irónicamente, en ocasiones aparece un tweet destacado en el que todas las respuestas tienen tweets no disponibles, algo que supone un caso curioso al considerar que es muy poco probable que todos los usuarios que respondan tengan su cuenta privada.

    Es posible que también tenga algo que ver que la red social está tratando de bloquear aquellos comentarios que inflingen alguna de sus políticas (por ejemplo, aquellos que contienen insultos, contenido explícito, etc). Este puede ser otro motivo por el cual no se ven ciertos tweets y aparece el mensaje de este tweet no está disponible. No es ningún problema de tu cuenta, así que no te preocupes.

    [amazon bestseller = «twitter» items = «3» description_items=»0″]