Autor: Qtekfun

  • Agenda digital para iPad 2021: mejora tu productividad

    Agenda digital para iPad 2021: mejora tu productividad

    El iPad es uno de esos productos de Apple que todavía no tiene un rival a su altura. Hay muchísimas propuestas en el mercado, es cierto, algunas realmente buenas y válidas para muchos de nosotros, como las que ofrecen Samsung, Huawei o Microsoft. Sin embargo, el de la manzanita sigue siendo el rey. Lanzamiento como el del nuevo iPad de 10.2 pulgadas demuestran que esta línea de producto es una de las más importantes para los de Cupertino. Hoy no queremos hablarte de sus cualidades a nivel de hardware, si no que queremos contarte algo que quizás hasta ahora no te habías planteado para sacarle más partido a tu dispositivo. ¿Sabías que puedes tener una agenda digital para iPad que te hará desterrar el papel para siempre? 

    ¿Qué es una agenda digital?

    Una agenda digital es una herramienta para tu dispositivo electrónico que trata de hacer las mismas funciones de las agendas en papel tradicionales. Apuntar rutinas, citas, cosas que no queramos / debamos olvidar… en definitiva, llevar un control de nuestra vida.

    Muchos de nosotros no sabemos vivir sin ella, sin embargo, los más techies echamos en falta una solución definitiva para eliminar al 100% el papel de nuestra vida. Sí, iCalendar está muy bien, pero si, como a mí, sientes que te falta algo con él, sigue leyendo que esto que hemos encontrado en lo más parecido a tu clásica agenda de escritorio.

    ¿Cómo funciona una agenda digital para iPad?

    Una vez entendido el concepto de qué es una agenda digital, te queremos mostrar algunas imágenes de ejemplo. Si investigas un poco el mundo de la papelería digital verás que hay varias opciones. Nosotros hemos elegido esta agenda digital para iPad de HardPeach por sus múltiples opciones de personalización y porque es lo más parecido a una agenda tradicional que hemos encontrado.

    agenda para ipad

    Por ejemplo, aunque cada agenda digital para iPad que encuentres es diferente, en este modelo concreto vemos que los diseñadores han implementado perfectamente la opción de contar con diferentes portadas, separadores, espacio para escribir tus tareas, incluso listas o pegatinas para ilustrarlo.

    papelería digital

    La mayor ventaja de las agendas en papel respecto a las digitales es que hasta ahora nos daban mayor opción de personalización. Pero con este nuevo concepto de agendas digitales para iPad no echaremos eso en falta.

    papelería ipad

    Lo mejor y lo peor

    Lo mejor ya te lo habrás imaginado: la opción de llevar tu agenda también en el iPad, siempre, te ayudará a evitar olvidos y a tener que cargar con una agenda de papel que, al final, suele terminar molestando si vamos a clase a diario o si trabajamos en movilidad.

    ¿Lo negativo? No solemos apreciar los contenidos digitales y en este área los precios quizás te pueden parecer algo elevados. El precio ronda los de una agenda tradicional (el modelo que te hemos mostrado, por ejemplo, vale 12.95 euros). Parece que al no tener soporte en papel debería valer menos, pero si valoramos los beneficios que nos aporta, que se adapta perfectamente a tu iPad y su diseño y desarrollo está cuidado al máximo detalle, merece la pena esta inversión.

    Hay opciones de agendas gratuitas, es cierto, pero lo que hemos visto por ahora no se asemeja a este verdadero concepto de papelería digital, donde, además de agendas, también podemos encontrar cuadernos o planificadores, entre otros.

    Y es que al final el software, las apps y herramientas que tengamos instaladas en nuestro iPad, PC o smartphone es lo que va a hacer que le podamos sacar más o menos partido, así que merece la pena invertir en ellas. Echa un vistazo a todas las posibilidades de papelería digital que tienes para tu iPad, iPhone o cual sea el dispositivo que utilices en tu día a día y verás como este nuevo curso consigues sacarle muchísimo más partido a tus dispositivos móviles y, tal vez, desterrar el papel. La naturaleza te lo agradecerá.

    [amazon bestseller = «agendas 2021» items = «3» description_items=»0″]

  • Robot aspirador con tanque de agua eléctrico, lo nuevo de Roborock

    Robot aspirador con tanque de agua eléctrico, lo nuevo de Roborock

    Roborock es de esas compañías que siempre sorprende. Se presentaron los modelos S5 Max y S6, un par de soluciones que quizá quieras tener en casa. ¿Quieres saber más acerca del robot aspirador con tanque de agua eléctrico? ¡Aquí todos los detalles!

    [amazon box=»B0817W1MBV»]

    Robot aspirador con tanque de agua eléctrico S5 Max

    El primer robot aspirador con tanque de agua eléctrico tiene como nombre Roborock S5 Max. Su principal ventaja con respecto a productos de esta empresa y la competencia es que tiene un tanque de agua eléctrico. Este tanque de agua cuenta con la tecnología de controlar la salida de agua de manera precisa, algo muy cómodo para el usuario que adopte a este robot para la limpieza doméstica.

    Esta función de control de líquidos actúa dependiendo el tipo de superficie que elijas para la configuración inicial de limpieza. Por lo que puedes estar totalmente tranquilo de que este gadget de limpieza no estropeará tu suelo al utilizar demasiada agua. Además, se ha mejorado la tecnología de mapeo, por lo que el robot puede limpiar sólo áreas de la casa indicadas por el usuario. Tiene un precio al público de 279 euros.

    Robot aspirador con tanque de agua eléctrico

    ¿Qué hay del modelo Roborock S6?

    Otro de los modelos de robot aspirador con tanque de agua presentados es el Roborock S6. El S6 es denominado como el ‘’modelo de aspirador de última generación’’. La empresa presume sus algoritmos de limpieza mejorados, que le permiten al dispositivo un mapeo más preciso. Pero lo importante aquí es que el usuario puede definir estrategias de limpieza acorde al nivel de suciedad de tu casa, ¡totalmente personalizadas!

    ¿Por qué este Roborock es uno de los robots más avanzados del mundo? Presenta una capacidad de succión de 2000Pa, que además de ser potente es más silencioso que el modelo del año pasado. Su precio de salida es de 549 euros.

    ¿Te gusta el robot aspirador con tanque de agua eléctrico? Son dispositivos que pueden ayudar a combatir la alergia.

    [amazon box=»B0817W1MBV»]

  • Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    Para los desarrolladores, programadores o personas que les interese el área de programación de una web es muy importante conocer el código fuente de sus webs o páginas referenciales. En Google Chrome para PC puedes verlo fácilmente, pero en Android no hay una función que detalle cómo hacerlo. En Mr. Moviliano te mostramos cómo ver el código fuente de una web en el móvil fácilmente. ¡Adelante!

    Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    código fuente de una web en el móvil

    Si eres programador o estás iniciando en el área de código web lo más probable es que en algún momento te hayas encontrado con una sitio que quieras explorar más a fondo, para ver detrás de su contenido y detallarlo lo suficiente. Para ello, necesitas analizar el código fuente.

    En Google Chrome se puede hacer fácilmente haciendo clic derecho en la página y yéndote a ‘Ver el código fuente de la página’, o simplemente presionando Ctrl + U en Windows. Allí podremos ver detallado parte del fondo de la web en HTML.

    El Google Chrome para Android no cuenta con un apartado específico para ver el código fuente, por lo que es necesario hacerlo de forma manual. Para lograrlo, debes escribir ‘view-source:’ antes de la página web que necesitas detallar.

    Por ejemplo, si quieres explorar la página web de Google, debes escribir ‘view-source:https://www.google.com’. Como vemos, el código fuente arranca solo agregando view-source, pero debemos prestar especial atención escribiendo la web ya que el protocolo HTTPS es totalmente diferente al HTTP.

    Por otra parte, y si consultamos muchos códigos fuente a través del smartphone, podemos utilizar una aplicación de Play Store como VT View Source, en la que solo debemos pegar el link de la web y nos muestra su código.

     [appbox googleplay com.tozalakyan.viewsource&hl=es]

    [amazon bestseller = «libros programacion» items = «3» description_items=»0″]

  • Devoluciones gratis en Aliexpress: la letra pequeña que debes tener en cuenta

    Devoluciones gratis en Aliexpress: la letra pequeña que debes tener en cuenta

    Aliexpress es una de las webs favoritas para comprar productos que difícilmente encontrarás en otras tiendas. El amplio mercado chino está disponible para ti en una sola web, por lo que encontrarás ofertas en todas las categorías. Las devoluciones gratis en Aliexpress ya son una realidad y te invito a conocer sus políticas y condiciones.

    Las devoluciones gratis en Aliexpress, ¿cómo funcionarán?

    Si alguna vez compraste en Aliexpress o en otra empresa del grupo Alibaba, sabes que las devoluciones eran algo complicado. Necesitabas devolver tu producto a China para que te devolvieran el dinero después de un tiempo considerable de espera. Ahora, están las nuevas devoluciones gratis en Aliexpress, que también son express.

    Con la función denominada simplemente como ‘’devolución gratuita’’, podrás obtener una devolución y un reembolso sin pagar más. Cuando estés navegando en la web, verás productos con un distintivo que dice ‘’devolución gratuita’’, que serán los que entran a este programa de Aliexpress.

    Todos los productos con el distintivo anterior podrán acceder a un reembolso en un plazo de 15 días después de que los hayas recibido. Sólo tienes que ir a alguna de las oficinas de Correos que te mencionan y dejar el paquete. 3 días laborales más tarde, tendrás el dinero en la misma forma de pago que utilizaste.

    devoluciones gratis en Aliexpress

    ¿En qué casos se rechazará tu solicitud?

    Las devoluciones gratis en Aliexpress, como en todo, están sujetas a diversas cláusulas o ‘’letras pequeñas’’. Primeramente, quedarán excluidos todos aquellos productos que no sean devueltos en condiciones perfectas o que hayan sido utilizados. Además, este programa no cubre a las compras de más de 1,000 euros.

    También es importante mencionar que no verás teléfonos móviles, ropa interior y alimentos con esta garantía. Asimismo, tus compras personalizadas tampoco entran al programa de devolución.

    Cabe destacar que las devoluciones gratis en Aliexpress están planificadas para la pagina web. La tienda Aliexpress en España tiene sus propias cláusulas.

    [amazon bestseller = «tarjeta regalo amazon» items = «3» description_items=»0″]

  • Consejos para guardar las fotos de las vacaciones y no perderlas nunca

    Consejos para guardar las fotos de las vacaciones y no perderlas nunca

    Es un clásico: en vacaciones hacemos muchísimas fotos. Tenemos más tiempo libre, disfrutamos más, conocemos nuevos lugares y vivimos más experiencias que merecen la pena ser inmortalizadas. Desde ese arroz negro en el chiringuito de tu pueblo hasta el día que te atreviste a hacer snorkel en el Caribe. Guardar las fotos de las vacaciones es todo un ritual al que no siempre le damos la importancia que merece.

    En este artículo queremos ayudarte a organizar bien las fotos y sobre todo a guardarlas correctamente, para tenerlas siempre accesibles pero seguras y evitar que se pierdan.

    3 pasos para guardar las fotos de las vacaciones

    Lo primero de todo es hacer un esfuerzo a la vuelta de las vacaciones, dejar la pereza a un lado y comenzar una fase de clasificación de fotos. Es posible que te agobies en un primer momento al encontrarte con centenas (¡miles!) de fotos. Organízalas desde la vista previa de la galería del móvil aplicando el método de Marie Kondo: primero desecha, luego ordena. Seguro que tienes veinte fotos iguales tratando de lograr la estampa perfecta de la puesta de sol. Quédate solo con una. Elimina las repetidas, las superficiales (por ejemplo, una foto que mandaste a tus amigos enseñando la toalla que te compraste) y cualquiera que no te inspire lo suficiente como para que merezca ser conservada. Aunque con los teléfonos móviles cada vez hacemos más fotos, muchas son ruido y al final tenemos tantas instantáneas que nos da pereza verlas y caen en el olvido.

    Una vez te hayas quedado con las fotos que de verdad te gustan, utiliza el ordenador o tablet como puente. Desde el móvil se puede hacer también, por supuesto, pero vas a trabajar mucho más cómodo en otro tipo de pantallas con las acciones que queremos hacer. Pasa todas las fotos al ordenador o tablet, te recomendamos que renombres los archivos en este primer paso, ya que lo hará en lote.

    Cuando las tengas en este soporte, toca ordenar por carpetas. Aquí lo dejamos a tu elección: puede ser por destino, si ha habido varios, por meses, o incluso una sola carpeta con el nombre de «verano 2019». Lo importante, insistimos, es que estén lo suficientemente bien ordenadas para que en cualquier momento también puedas localizar ESA foto que quieres volver a ver.

    Y ahora, ¿cómo evitamos que se pierdan las fotos de nuestras vacaciones?

    función NAS en un router

    Existen diferentes métodos para guardar las fotos de las vacaciones y tener seguridad de que no las vamos a perder.

    La opción más sencilla y la preferida por muchos usuarios es almacenarlas en un SSD externo. Hay muchas posibilidades y cada vez son más ligeros, más económicos y con mayor capacidad. Por ejemplo, esta gama de Samsung tiene una relación bastante buena en relación calidad – precio. El funcionamiento es muy sencillo: tan solo tienes que copiar las carpetas que quieras guardar en la unidad externa. Puedes mantenerla en la mesa de la oficina o llevártela contigo allá donde vayas. Su tamaño permite la movidad.

    [amazon bestseller = «SSD externo» items = «3» description_items=»0″]

    Una variante a esta opción es la de usar el router como NAS. En el artículo que te acabamos de enlazar ya te explicamos cómo se hacía, concretamente con un producto de AVM, pero te lo resumimos brevemente. Solo tienes que pinchar en el router tu USB externo (por ejemplo, el SSD que hemos visto en el punto anterior). De esta forma, la información estará accesible desde cualquier dispositivo que esté conectado a la red doméstica, muy práctico, por ejemplo, para usarlo como disco duro multimedia o para que cualquier miembro de la familia pueda acceder a él.

    [amazon bestseller = «router avm» items = «3» description_items=»0″]

    Por último, tenemos la opción de usar cualquiera de los servicios de almacenamiento en la nube. Hay muchas opciones, como Dropbox o Google One. Normalmente, la mayoría ofrecen una membresía gratuita limitada y otro tipo de planes mensuales con más capacidad, en función de nuestras necesidades. ¿La ventaja? Tendrás tu información siempre accesible desde cualquier lugar, aunque te recomendamos tener un respaldo de tu información. Te recomendamos Google One, aunque, como decíamos, te invitamos a que mires las diferentes opciones y te quedes con la más ventajosa para ti.

  • Qué es Samsung Pass, cómo funciona y para qué sirve

    Qué es Samsung Pass, cómo funciona y para qué sirve

    Samsung implanto hace algunos años un sistema de gestión de identidades que permite acceder a tus aplicaciones e información personal a través de tu huella digital o el reconocimiento de tu iris, en sustitución del típico ‘tipeo’ de contraseñas largas o que se nos olviden: este método se llama Samsung Pass. ¡Te explicamos su función detalladamente y cómo activarlo!

    Qué es Samsung Pass y cómo utilizarlo

    Qué es Samsung Pass

    La actualidad en tecnología nos exige tener contraseñas muy fuertes, sobre todo para el acceso a nuestro smartphones, sitios web donde tengamos datos bancarios y hasta en determinadas apps en el dispositivo.

    Algunos generadores de contraseña nos crean passwords muy seguras, sin embargo, utilizar una de ellas sería desaprovechar las nuevas generaciones tecnológicas, como la huella digital o el reconocimiento facial.

    Para ello, Samsung ha creado ‘Pass’, un sistema de gestión de identidad que te permite acceder a tus aplicaciones, datos personales, sitios web y demás solo reconociendo tu huella digital o iris, y únicamente requiere una cuenta previamente creada en Samsung.

    Samsung utiliza la autenticación biométrica y ofrece los estándares de seguridad más altos al utilizar esta función, conectada con Samsung Knox y que implementa características curiosas (pero funcionales) como las firmas digitales, también para validar login con S Pen o autenticación biométrica.

    Para poder utilizarlo, principalmente, debes tener un smartphone Samsung compatible con la tecnología, y tener en cuenta que las aplicaciones compatibles varían según el país del usuario por diversas condiciones legales y normativas.

    Si tu país entra en el listado compatible con Samsung Pass, solo debes ir a Ajustes / Bloqueo y seguridad / Samsung Pass / Iniciar sesión con tu cuenta Samsung, aceptar los Términos y Condiciones y finalmente, registrar tu huella digital o escanear tu iris. El resto, será gestionar la función para bloquear determinadas apps según desees.

    [amazon bestseller = «SSD externo» items = «3» description_items=»0″]

  • Dónde comprar salmorejo García Millán online: el más buscado del verano

    Dónde comprar salmorejo García Millán online: el más buscado del verano

    Hasta hace unos años, comprar comida online era algo bastante raro. Afortunadamente ahora cada vez es más frecuente y nos permite ahorrar tiempo, dinero y tener disponibles un mayor número de productos a tan solo un clic. Un ejemplo lo podemos ver en el caso de que no sepas dónde comprar salmorejo García Millán. Es un producto muy popular, pero difícil de encontrar en tiendas físicas. Tiene poca disponibilidad y se agota rápidamente, por eso, hacer tu reserva online puede ser una buena idea para tener siempre una botella en tu nevera.

    El salmorejo García Millán es uno de los productos más populares del verano. Te contamos dónde lo puedes comprar online.

    Dónde comprar salmorejo García Millán online

    Como te decíamos, son pocas las cadenas de supermercados que cuentan con este famoso producto en sus estanterías. De hecho, en lugares tan habituales como Alcampo, Hipercor o Día no lo tienen, ni en sus establecimientos físicos ni en su tienda online. Tampoco lo encontramos en Mercadona, a pesar de que hasta hace unos meses sí lo vendían, este verano ha desaparecido del catálogo. En Amazon tampoco está.

    Por tanto, no podemos comprar salmorejo García Millán en Mercadona, Alcampo, Amazon, Hipercor ni Día. 

    salmorejo garcía millán

    ¿Dónde lo puedes buscar para ir a tiro hecho? Puedes comprar salmorejo García Millán en Lidl, Carrefour, Aldi y Ahorramas. De estas cadenas de supermercados, tan solo Carrefour tiene presencia online, para el resto de establecimientos tendrás que buscar su dirección física. Ten en cuenta que Carrefour, cuando hagas el pedido online, puede enviarte un aviso de faltantes si no les queda stock y sustituírtelo por otra marca. En el carrito de la compra indica si quieres que te lo sustituyan o no.

    Recuerda que el salmorejo García Millán, al ser un producto fresco no pasteurizado, no tiene una fecha de caducidad muy larga. Normalmente se suelen encontrar las botellas con una caducidad de 6-7 días, por lo que calcula bien lo que te vas a comer antes de lanzarte a comprar compulsivamente, que sabemos que es lo que te gustaría. Tienes dos formatos, botella de 1 litro (da para 2.5 – 3 veces) y botella individual (330 ml) y el precio medio ronda 1.20€ para el pequeño y 3.20€ para el grande.

    [amazon bestseller = «Salmorejo» items = «3» description_items=»0″]

  • Cómo tener Internet en vacaciones: segunda residencia, playa, camping…

    Cómo tener Internet en vacaciones: segunda residencia, playa, camping…

    Aunque las vacaciones son para desconectar, relajarnos y disfrutar de la vida más allá de las pantallas, lo cierto es que no siempre podemos abandonar el mundo virtual tanto como nos gustaría. En ocasiones, necesitamos tener Internet en vacaciones, ya sea para mantenernos en contacto con la familia, como para seguir trabajando en remoto o terminar ese proyecto que necesitamos entregar desde la casa de la playa.

    No te preocupes: hay solución. Si quieres saber cómo tener Internet en vacaciones, hoy te damos varias propuestas que te van a servir tanto si te vas a la playa, a una segunda residencia, a un camping o incluso al extranjero.

    Una solución para cada necesidad: cómo tener Internet en vacaciones

    Compartir conexión con nuestro móvil

    Lo más rápido y sencillo es compartir conexión con nuestro smartphone. Encontrarás la opción en el menú de las conexiones inalámbricas de los ajustes de tu móvil bajo el nombre de tethering, zona WiFI, anclaje o simplemente compartir Internet. Es la forma más sencilla de tener Internet en vacaciones, ya sea de forma puntual (por ejemplo, para compartírselo a nuestra pareja si ha agotado los megas) o constantemente (si tenemos que trabajar con un PC).

    Antes esta opción no era demasiado viable, ya que las tarifas de las operadoras ofrecían pocos megas. Pero ahora cada vez tenemos más gigas en nuestro plan de precios y esta es precisamente una de las justificaciones. No solo consumimos Internet con el móvil, también lo podemos compartir con otros dispositivos y despreocuparnos.

    Esta opción es idónea para las tarifas con mayor volumen de datos. Si no tienes permanencia puedes contratar una superior para estos meses.

    Tener un router que funcione con tarjeta SIM

    Si no tenemos una tarifa muy voluminosa de datos o si no queremos compartir Internet en vacaciones desde nuestro móvil porque nuestro consumo con el smartphone ya suele ser elevado, otra opción es comprar un router que funcione de forma inalámbrica, con tarjeta SIM. Contratamos una tarifa sin permanencia con una operadora que ofrezca un paquete alto de gigas por un precio barato y solucionado. Ten en cuenta que en este caso, para la calidad de la red influirá no solo la cobertura del operador contratado, también el dispositivo que utilices como router. Te recomendamos los modelos FRITZ!Box 6890 LTE y FRITZ!Box 6820 LTE de AVM.

    [amazon box=»B07NS2VF1N»]FRITZBOX ROUTER LTE

    Fibra sin permanencia

    Si vamos a una segunda residencia, la opción de una fibra sin permanencia es bastante interesante (incluso una con permanencia si solemos hacer varias escapadas a lo largo del año y nuestro operador nos deja una buena oferta por una segunda fibra). En este caso, es algo más complicado, ya que el proceso puede llevar algo de tiempo y no aprovecharlo durante toda la estancia, además de que luego tendremos que darlo de baja. Consulta plazos y busca la operadora que te ofrezca mejor tarifa y mayores facilidades para darlo de baja una vez que hayan terminado las vacaciones.

    Conectarnos a una red WiFi pública

    La última opción para tener Internet en vacaciones es la de conectarnos a una red WiFi pública. Nosotros no te lo recomendamos ya que es bastante inseguro y nuestro dispositivo queda muy vulnerable a ataques, sin embargo, puede ser una opción válida para ti si quieres hacer una conexión puntual desde un smartphone o PC sin información comprometida (contraseñas, accesos a entornos de trabajo, documentación, fotos personales…).

  • Cómo ocultar los mensajes en Telegram para que nadie los vea

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram para que nadie los vea

    Telegram, uno de los clientes de mensajería instantánea más conocidos del mercado, cuenta con un importante apartado de seguridad y privacidad. En él, permite proteger los chats de una forma muy parecida a los chats archivados de WhatsApp. ¡Te enseñamos cómo ocultar los mensajes en Telegram!

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram

    Telegram es una de las primeras opciones a las que los usuarios acuden cuando no están de acuerdo con un apartado en WhatsApp. Se trata de dos de los clientes de mensajería instantánea más poderosos del mercado actualmente.

    Sin embargo, Telegram sabe ocupar muy bien su puesto competitivo con WhatsApp. Se trata de una aplicación que cumple con creces la mensajería instantánea, pero que también suma funciones atractivas, sin dejar de lado el apartado de privacidad y seguridad.

    Una de esas funciones es la de guardar los chats sin necesidad de borrarlos, de forma que se mantengan pero sin aparecer por ninguna parte en el ‘home’ de la aplicación.

    Para ello, lo que tenemos que hacer es hacer clic en el chat que queremos ocultar, se despliega un menú de opciones y debemos seleccionar el icono con una flecha hacia abajo. Al hacerlo, el chat quedara automáticamente oculto.

    Si deseas recuperar los chats ocultos, deberás ir directamente al menú de ‘Chats archivados’ donde encontraras todos los chats que habías guardado.

    Esta función también la tiene WhatsApp y es prácticamente igual su funcionamiento, y lo más probable es que la mayoría de los clientes de mensajería instantánea hayan calcado la idea ya que se trata de una función sencilla pero muy útil.

    Cabe destacar que Telegram está en constante actualización para ‘destronar a WhatsApp’ con diversas funciones destacadas como Telegram Passport (método de autorización unificado para servicios de identificación), el widget de Login (iniciar sesión en todos los sitios web con Telegram) o los mensajes privados que se ‘autodestruyen’.

    [amazon bestseller = «smartphones» items = «3» description_items=»0″]

  • El vecino que roba WiFi no se va de vacaciones: evita que se conecte a tu Internet cuando no estás

    El vecino que roba WiFi no se va de vacaciones: evita que se conecte a tu Internet cuando no estás

    Esta semana retomamos nuestra sección Conociendo las redes by AVM con un tema que nos interesa a todos y que a la mayoría de nosotros nos ha pasado alguna vez. Ese vecino que roba WiFi no es exclusivo de tu zona. Está en todas partes y todos lo sufrimos. Si eres tú, tenemos que darte un tirón de orejas. Aprovechar, sin consentimiento, los recursos que paga otra persona no está bien. Pero, además, supone un problema de seguridad tanto para la víctima como para el ladrón.

    Es posible que ya exista alguien conectado a tu red WiFi y no lo sepas. O que, cuando te vayas de vacaciones, campen a sus anchas por tu conexión a Internet. Puede que seas la persona más generosa del mundo y pienses que, si tú no lo estás utilizando, no te importa. Error. Que alguien tenga acceso a tu WiFi puede tener más implicaciones de las que podrías esperar.

    [amazon bestseller = «Fritz» items = «3» description_items=»0″]

    ¿Qué puede hacer un vecino que roba WiFi cuando se conecta a nuestra red?

    Lo más normal es que no haga nada, más allá de perjudicar la velocidad de la red. Pero si alguien quiere causar daño y tiene una base de conocimientos, puede hacerlo una vez que esté conectado a tu WiFi. Por ejemplo, puede acceder a tu información, realizar un ciberdelito aprovechando tu IP o crear un punto de acceso falso para que seas tú el que se conecte a su error y conseguir todavía más datos (contraseñas, accesos a cuentas comprometidas…).

    WIFI 23

    Por estas razones tampoco es recomendable ofrecer tu red a nadie. Los routers de AVM nos dan la posibilidad de crear una red WiFi para invitados, mucho más limitada y capada.

    Quizás te resulte curioso saber que, según el artículo 248 del Código Penal, robar WiFi está condenado por la ley, con una pena entre 6 meses y 3 años de cárcel. Por tanto, desconfía de aquellos que traten de conectarse a tu red y protégete.

    Cómo saber si alguien está conectado a mi WiFi

    Existen diferentes maneras de comprobarlo. Y ciertas señales de alarma. Por ejemplo, si tu conexión va lenta sin motivo aparente, si las luces del router parpadean sin que estés conectado o si sufres cortes continuos sin que exista ningún problema en la red, es posible que tengas un intruso.

    Pero hay formas de verlo sin que te queden dudas. Puedes descargar algún programa específico, tipo Wireshack, o aprovechar el ya mencionado método de mirar la luz del router. Eso sí, debes desconectar absolutamente todo lo que esté vinculado a él (móviles, Smart TV, impresora, robot aspirador…) para poder llevar a cabo esta prueba. Otra opción, solo disponible para Windows, es ver la lista de dispositivos conectados (Wireless Network Watcher). De nuevo, recuerda todos los que tienes vinculados en casa  e identifica a los intrusos.

    Cómo impedir que se conecte ese vecino que roba WiFi

    Aunque estas precauciones deberíamos llevarlas siempre a cabo, en vacaciones es aún más importante, ya que estaremos fuera de casa y no podremos controlar lo que pasa con nuestra conexión. Para cortar por lo sano, deja el router desconectado de la corriente eléctrica. Así no habrá manera de conectarse. Sin embargo, es posible que necesites tenerlo operativo, por lo que este método tan radical no aplica para todos.

    fritz avm
    Elegir un buen router es fundamental

    La primera medida extremadamente importante es cambiar la contraseña del router (en el artículo que te acabamos de enlazar te explicamos cómo hacerlo). No pongas una muy fácil, intenta que sea una combinación aleatoria de número, letras y símbolos. Cambia también el SSID (el nombre de la red) y ocúltala para que no sea accesible desde la lista habitual de redes.

    Otra opción muy práctica es gestionar los dispositivos permitidos / prohibidos según su dirección MAC. Si ya has pillado a ese vecino que roba WiFi y tienes la dirección MAC de los dispositivos desde los que se conecta, es tan fácil como meterlos en una lista negra. Pero también puedes hacerlo a la inversa, prohibir el acceso a todos menos a los que tú indiques. Cuidado con esto porque hoy en día tenemos muchos dispositivos conectados al WiFi de la casa y es posible que en alguno de ellos no conozcamos su dirección MAC.

    Tener un buen router también te ayudará a impedir que te roben WiFi. Los productos FRITZ! (AVM) son estupendos gracias a su calidad y las múltiples opciones de configuración y personalización que nos ofrecen. Para proteger tu red WiFi es recomendable contar con uno de estos modelos avanzados en lugar del típico router de operadora.

    PRODUCTOS FRITZ! EN AMAZON

    [amazon bestseller = «Fritz» items = «3» description_items=»0″]