Categoría: Tutoriales

Tutoriales, consejos, paso a paso y trucos para sacar más partido a tus dispositivos de tecnología y a tu uso de internet. Te contamos cómo puedes mejorar tu experiencia con smartphones, tablets, wearables, apps y cualquier otro producto relacionado con la tecnología que utilices en tu día a día. Todos son tutoriales sencillos que te van a ayudar mucho.

  • 20 trucos para Android 2021: exprime tu Smartphone

    20 trucos para Android 2021: exprime tu Smartphone

    Iniciando este año sácale el mayor partido a tu dispositivo móvil. No importa el modelo que tengas, te presentamos 20 trucos para Android 2021, que te ayudarán a encontrar nuevas funciones y atajos que serán de gran utilidad

    20 trucos para Android 2021

    Fijar pantallas en tu dispositivo

    Podrás fijar una aplicación a la pantalla principal, si se llega a cerrar puedas utilizarla en otra oportunidad.

    Ingresar a los ajustes del móvil y seleccionar la opción seguridad y ubicación. Selecciona el apartado fijar pantalla

    Cambiar las fuentes de tu teléfono

    Dependiendo del modelo que tengas, existen varias formas de cambiar la fuente en tu dispositivo móvil.

    Para ello ingresa a la opción cambiar fuente ubicada en las opciones del teléfono.

    Ajusta tono del asistente de Google

    Podrás tener  ayuda con el asistente de Google. Podrás ajustar las opciones de voz en tu Android.

    En la configuración, coloca en la barra voz. Allí podrás modificar el tono y la velocidad.

    Usa Android Beam para compartir información

    Comparte archivos con otros dispositivos, Quizás no la conozcas pero es una opción ideal.

    Habilítalo en el menú de configuraciones de Bluetooh y conexión de dispositivos.

    Descarga de páginas para poder verla sin conexión

    Con esta herramienta puedes guardar páginas y leerlas sin tener conexión a Internet.

    Ingresa a la opción Google Chrome y en su menú de configuración selecciona la opción descargar página.

    Asistente de Google para navegar a través de Chrome

    Con el asistente de voz podrás navegar a través de Google Chrome de forma rápida.

    Ingresar al navegador y pulsar el micrófono ubicado en la barra de búsqueda. Podrás manejar algunas funciones del teléfono.

    Modifica los iconos en la pantalla de inicio

    Organiza la pantalla principal del teléfono. Elige entre opciones verticales y horizontales.

    Lo primero que debes hacer es mantener pulsado la zona vacía y allí aparecerá la opción ajustes de pantalla, selecciona en diseño de pantalla principal.

    Ingresar a cámara de forma sin desbloquear teléfono

    Quieres abrir la cámara sin desbloquear el dispositivo. Habilita esto a través del menú configuración.

    En el apartado de botones y gestos, tendrás la opción para configurar esta opción que te permitirá pulsar dos veces sobre el patrón de bloqueo e ingresar directamente a la cámara.

    Alterna entre páginas con facilidad

    Con esta opción tendrás la oportunidad de alternar entre páginas con un simple botón.

    Pulsa el botón para mostrar aplicaciones. Debes hacerlo dos veces e inmediatamente te llevará a la anterior apps vista.

    20 trucos para Android 2020 exprime tu smartphone

    Crea accesos directos de una acción de la APP

    Puedes crear accesos directos con la acción que realizas en la aplicación.

    Ideal sería un acceso directo para redactar un nuevo correo. Solo debes ingresar a la aplicación y mantener pulsada la app, se desplegará un menú de opciones y podrás llevarlas al escritorio.

     Crea actividades en Google Calendar

    En este nuevo año, usa las funciones del calendario de Google. Una opción será crear nuevos hábitos y metas en pocos segundos.

    Ingresar a Google Calendar y en la parte superior de la pantalla encontrarás la opción objetivos. Elige la que más se adapte a tus necesidades.

    Oculta fotos en tu galería de fotos de Google

    En la aplicación de Google Fotos, elige imágenes y archiva de forma rápida.

    Selecciona la imagen y pulsa los tres puntos ubicados en la parte superior. Selecciona la opción mover archivos.  Para volver a verla solo ingresa a la sección archivo.

    Escucha la radio usando auriculares Bluetooh

    Deseas usar audífonos con función Bluetooh para escuchar  la radio en tu teléfono. Sin embargo no será 100% inalámbrico.

    Configura tus audífonos al teléfono a través de ajustes y conexión Bluetooth. Seguidamente recurre a un adaptador para que sirva como antena. Chequea que el audio se emita a través de los auriculares.

    Ubica tu coche con la aplicación Google Maps para Androir

    Con la aplicación Google Maps podrás recordar la ubicación de tu vehículo.

    Solo debes acceder a Google Maps, toca el circulo azul y selecciona la opción guardar ubicación.

    Realiza llamadas con números ocultos

    Podrás ocultar el número de teléfono cuando haces una llamada. Aparecerá entonces “número oculto” y “número privado”.

    En icono de llamada selecciona los tres puntos superiores y aparecerá la opción ID de llamada y Spam. Busca ajustes adicionales “ocultar número”.

    Reproduce videos con la pantalla apagada

    Deseas seguir escuchando los videos de Youtube, así se apague la pantalla del dispositivo, con solo usar VLC lo podrás hacer.

    Instala  el reproductor VLC en tu móvil. Ingresa a la aplicación y toca el icono compartir ubicado en la parte superior del vídeo. Elige la opción play with VLC. Luego en VLC selecciona la opción reproducir como audio.

    Inicia chat en Google Fotos

    Esta es otra novedad que puedes usar en tu Android y poco a poco ganará más auge entre los seguidores.

    Selecciona la foto de tu preferencia y marca la opción compartir. Ubica la sección enviar en Google fotos y pulsa el contacto o grupo para enviar la imagen.

    Navega en tu móvil por medio de gestos

    Puedes recorrer tu dispositivo a través de la navegación por gestos.

    En este caso, ingresa a los ajustes del móvil y selecciona la opción sistema. Allí podrás activar o desactivas los gestos a utilizar.

    Acelera tu dispositivo quitando animaciones

    Te ha pasado que observar tu dispositivo un poco lento, con esta opción puedes quitar las animaciones de aplicaciones

    Solo ingresa a los ajustes del móvil, sección accesibilidad. Luego en el apartado pantalla coloca quitar animaciones.

    Amplia pantalla con tres toques

    Opción ideal para tu Android, ya que son solo tres toques a la pantalla podrás ampliar la visualización para leer mejor.

    Solo debes  ingresar a los ajustes del teléfono sección configuración. Luego accesibilidad y opción ampliar

    Con estos 20 trucos para Android 2021 podrás sacarle mayor provecho a los funcionalidades incorporadas a tu dispositivo móvil este 2021-

    [amazon bestseller = «móviles baratos» items = «3» description_items=»0″]

  • Formato de las fotos de iPhone: cómo pasar de HEIF a JPG

    Formato de las fotos de iPhone: cómo pasar de HEIF a JPG

    Si utilizas iPhone desde hace poco, tal vez, al pasar tus fotos por primera vez al ordenador te hayas encontrado ante la «desagradable» sorpresa de que el formato de las fotos de iPhone es diferente al que sueles utilizar, también de los vídeos. Del clásico JPG / JPEG / H264, pasamos en el smartphone e Apple a un HEIF o HEVC que para nada es un problema, ya que nos asegura la más alta calidad de nuestras imágenes, pero sí que puede dar algún quebradero de cabeza si queremos hacer algún tipo de uso con alguna herramienta concreta (por ejemplo, si utilizamos un software de edición de fotos que no admita este formato de las fotos de iPhone o similares).

    [amazon bestseller = «Apple» items = «3» description_items=»0″]

    Por ello, en este artículo te vamos a explicar cómo guardar las fotos en iPhone en JPG y cómo convertir tus fotos HEIF en un formato más «tradicional»:

    Cómo guardar las fotos en iOS en JPG

    formato fotos iphone

    Si no quieres que te vuelva a ocurrir, solo debes hacer un pequeño ajuste en tu smartphone. Ve a Ajustes – Cámara – Formatos y verás dos opciones: Alta eficiencia o El más compatible. El primer caso es imprescindible si se van a tomar vídeos en 4K@60fps o 1080p@240fps o si se tomarán fotos con captura fuera del marco. El segundo está recomendado para aquellos que no quieran formato HEIF o HEVC y prefieran JPG, JPEG o H.264 (en el caso de los vídeos).

    Marca «El más compatible» y ya tendrás el formato de las fotos de iPhone cambiado a JPG. Ten en cuenta que el formato HEIF apareció por primera vez en iOS 11 y que se mantiene en el actual iOS 13.

    Cómo convertir el formato de las fotos de iPhone de HEIF a JPG

    iMazing HEIC
    iMazing HEIC

    Pero, en caso de que sea tarde y ya tengas un buen reportaje hecho en este formato y desees cambiarlo, existen algunas herramientas que te pueden ayudar con ello, sin que tengas que hacerlo manualmente una por una. Por ejemplo, iMazing HEIC es una de las más populares, fáciles de usar y gratuitas que puedes encontrar, disponible con Windows y MAC.

    Puedes descargarla aquí y transformar todas tus fotos de HEIC a JPG o PNG por lotes, con un solo clic.

    [amazon bestseller = «Apple» items = «3» description_items=»0″]

  • Soluciones a problemas con Roborock S5 Max

    Soluciones a problemas con Roborock S5 Max

    El Roborock s5 max ha llegado a nuestras vidas y os quiero contar como han ido los comienzos ya que ahora mismo estoy encantado con él, pero ponerlo en marcha costó un poco. Os voy a contar problemas que he tenido y cómo solucionarlos para que podáis configurar vuestro Roborock S5 max de una manera fácil y sencilla.

    [amazon box=»B0817W1MBV»]

    Roborock S5 max no sale en la App Xiaomi Home

    El primero de los problemas con Roborock S5 max es que no aparece en la app de Xiaomi Home. Aparecen otros modelos como el Roborock S6 pero no el S5 max. Cuando cogemos el manual del Roborock S5 max nos indica que descarguemos la app de Xiaomi Home y que ahí lo configuremos. Si seleccionamos el S5 normal, nos dejará hacer todo el proceso pero nuestro S5 max no aparecerá entre nuestros dispositivos.

    no s5 max xiaomi home
    El Roborock s5 max no aparece en Xiaomi home

    Para poder utilizarlo hay que crearse una cuenta en la app de Roborock. ¿Y cual es esa app? Pues os dejo aquí los links de descarga:

    [appbox appstore id1462875428]

    [appbox googleplay com.roborock.smart]

    Una vez que os registréis (no vale la cuenta de Xiaomi Home), veréis que sí que aparece el Roborock S5 max y que lo podéis configurar sin ningún problema:

    app roborock

    A mí en España tampoco me ha dejado configurarlo con correo electrónico, pero con el número de teléfono lo puedes hacer sin problemas.

    ¿Cómo configurar el Roborock S5 max en varias cuentas?

    ¿Qué ocurre si queremos que nuestra familia también pueda usar el S5 Max? Este es otro de los problemas con Roborock S5 max que nos dicen nuestros lectores. Pero este no es un problema y os explicamos cómo se hace.

    Lo que tenemos que hacer es compartir el aspirador con los miembros de nuestra familia. Para ello desde la app de Roborock, si accedemos a Perfil y después a dispositivo que comparte (en la actualización al castellano que es un poco mala), tendremos nuestro aspirador. Simplemente lo seleccionaremos, incluiremos la cuenta de la persona con la que queremos compartir y listo.

    roborock s5 max

    De este modo cuando termine de limpiar os avisa a ambos, ambos podéis programar la limpieza, todo muy comodo.

    No se ve el mapa del Roborock S5 max

    Éste problema de Roborock S5 max es bastante habitual pero con una solución casi más fácil que el anterior. El problema es que en las primeras actualizaciones había un error que borraba el mapa una vez el S5 max llegaba a la base de carga.

    La solución sería actualizarlo pero, ¿Qué pasa si no nos aparece la actualización?

    Simplemente debemos poner a limpiar al robot y una vez regrese a la base por primera vez, aparecerá esta actualización en ajustes de la app. Es un error reconocido por Roborock y al que han puesto una muy rápida solución. Sentir que tienes soporte de la marca en estos casos es muy reconfortante.

    Más problemas del Roborock s5 max

    No hemos detectado más problemas con el Roborock s5 max y como ves los anteriores tampoco son tales. Simplemente hay que usar la aplicación correcta (que te hemos indicado más arriba) y actualizar el robot. Con eso tenemos todo hecho.

    ¿Tienes algún problema más que no hemos citado aquí? Si nos escribes en twitter en @mrmoviliano te ayudaremos.

    Si quereis comprarlo podeis adquirido en los siguientes links:

    COMPRALO EN ALIEXPRESS

    COMPRALO EN GEARBEST

    Agradecemos a Roborock por enviarnos un S5 max para poder probarlo. Pronto tendréis la review por aquí.

    [amazon box=»B0817W1MBV»]

  • EMUI Desktop o cómo usar modo PC de Huawei

    EMUI Desktop o cómo usar modo PC de Huawei

    EMUI Desktop es algo que siempre quise tener en un movil. ¿Cuántas veces has soñado con tener todo tu PC en tu movil en cualquier momento? Tú no lo sé, yo muchas. Sigue leyendo y te explico qué es EMUI Desktop y cómo puedes obtener este modo PC de Huawei.

    Estado del arte ¿Qué hubo antes de EMUI Desktop?

    Esta idea de que el teléfono movil y tú pc fuesen un único dispositivo, no es nueva. Ya en pelis de hace tiempo se veía que esto iba a ser el futuro. Es más, hace ya años, muchos fabricantes hicieron pinitos en este campo. Sin ir más lejos, Asus lo intentó con conceptos como la Asus PadPhone, un smartphone que disponía de una pantalla de tablet con un Dock propietario donde pinchar el terminal y así hacer que su pantalla creciese al tamaño de una tablet.

    Sin embargo, otros fabricantes como Samsung o Huawei tiraron por otro camino y sacaron Samsung Dex y EMUI desktop respectivamente. Mientras que en sus primeras versiones, Samsung necesitaba su propio docking (a precio de oro o bien regalado en la compra del terminal) EMUI desktop siempre ha usado un Hub estándar con lo que salía mucho más barato usarlo. Si seguís leyendo os cuento con qué accesorios utilizo yo EMUI Desktop.

    ¿Qué se necesita para usar el modo PC de Huawei?

    Si pensamos en un PC necesitamos un monitor, teclado, ratón y la CPU. En este caso es igual. Contamos con nuestro terminal, en mi caso el Huawei P30 Pro. Cierto es que no tiene dónde conectar el resto de los periféricos. Por ello necesitamos incluir un Hub. En concreto el que yo utilizo es el siguiente:

    Hub aceele[amazon box=»B07TZ45TF3″]

    He probado varios y uso este porque es de los que menos se calientan. Es el motivo principal. No obstante cuenta con una salida HDMI para conectar a un monitor (uno de 24 va muy bien), tres USB donde conectar un teclado, un ratón y un usb (o un disco duro externo SSD) y lo más importante un USB C para poder cargar nuestro smartphone mientras que lo estamos usando. Además contamos con un lector de tarjetas SD y micro SD independiente. Con el WiFi o los datos de la SIM del movil no necesito ethernet pero lo cierto es que existen alternativas para usar con cables con conector RJ45.

    Además del Hub, como os decía, necesitamos un monitor, un ratón y un teclado. Funcionaría perfectamente con un teclado y ratón bluetooth, y con un solo adaptador USB C a HDMI pero con este hub os aseguráis un entorno completo.

    ¿Cómo se usa EMUI Desktop, el modo PC de Huawei?

    Pues lo más sencillo del mundo es esto, una vez que conectes un hub compatible, en el terminal aparece un asistente para configurarlo y activarlo. No tiene ninguna complicación, pulsamos siguiente dos o tres veces y listo.

    EMUI escritorio

    La interfaz es la que veis en la imagen. Como podéis observar, es muy similar a lo que nos encontramos en un PC al uso. Contamos con el menú de aplicaciones, que se invoca con la tecla de Windows del teclado o Command si utilizamos un teclado de Apple. Ahí encontraremos todas nuestras aplicaciones a excepción de Play Store, que por alguna causa no aparece. No es problema ya que si buscamos una app, nos dará la opción de instalarla desde Play Store, y en ese momento nos lo abrirá.

    Menu aplicaciones EMUI Desktop

    Contamos con un menú, pulsando en la barra de tareas en el reloj, que se asemeja al panel de notificaciones de Android. Entre otras cosas nos dejaría encender y apagar WiFi y Bluetooth y hacer capturas de pantalla.

    Por supuesto podemos añadir accesos directos al escritorio, podemos anclar apps en la barra de tareas e incluso cambiar el fondo (aunque él que trae por defecto me aporta bastante tranquilidad). Aplicaciones como los navegadores de internet o incluso Microsoft Word están disponibles.

    Moviles compatibles con EMUI Desktop

    La lista de terminales que son compatibles con EMUI Desktop es la que sigue:

    • HUAWEI Mate 30 Pro
    • HUAWEI Mate 30
    • HUAWEI P30 Pro
    • HUAWEI P30
    • HUAWEI Mate 20 Pro
    • HUAWEI Mate 20 X 5G
    • HUAWEI Mate 20 X
    • HUAWEI Mate 20
    • HUAWEI P20 pro
    • HUAWEI P20
    • HUAWEI Mate X
    • HUAWEI Mate 10 Pro
    • HUAWEI Mate 10
    • Honor View 20
    • Honor Note 10

    En este caso el Huawei P30 lite, HUAWEI Mate 20 lite y Huawei P20 lite se quedan fuera de los dispositivos compatibles.

    Espero que os animéis a usar esta funcionalidad de vuestros moviles y os lanzo la siguiente cuestión, ¿Os atreveríais a deshaceros de vuestro PC y a usar solo vuestro movil?

    [amazon box=»B07TZ45TF3″]

  • Cómo saber el email de Kindle y para qué sirve

    Cómo saber el email de Kindle y para qué sirve

    El Kindle es un dispositivo de Amazon para libros digitales. En él, podemos leer cómodamente y comprar los libros a través de la propia Amazon, o simplemente descargarlos desde otra web. Sin embargo, Kindle no soporta el formato ePUB, que es el más reconocido para lectura digital. Una de las alternativas para enviar nuestros libros pasa por cómo saber el email de Kindle. En Mr. Moviliano te mostramos cómo hacerlo y para qué sirve realmente. ¡Adelante!

    Lo primero de todo… ¿para qué sirve conocer el email de Kindle?

    Cómo saber el email de Kindle

    Existen tres principales formas de tener libros en nuestro Kindle. La primera y más cómoda, por supuesto, es comprar los libros a través de Amazon. El proceso se facilita al ser el fabricante del dispositivo, ya que al comprar el libro en la web se descargará automáticamente en tu Kindle.

    También podemos descargar el libro en cualquier otra web en el ordenador, convertirlo y luego pasarlo por USB. Esta es una alternativa un poco más tediosa, por el hecho de tener que convertir de un formato a otro que pudiera afectar la estructura del libro.

    La tercera es la que nos interesa: enviar los libros al email de Kindle. Al registrar este dispositivo, Amazon nos permite crearnos un e-mail ‘@kindle.com’. A este correo electrónico podemos enviar nuestros libros en diferentes formatos como .DOC, .TXT u .MOBI, y pasará lo mismo que en la primera opción: se descargará el libro directamente en la Kindle al conectarse a internet.

    Cómo saber el email de Kindle

    Para conocer el email de Kindle debes seguir estos pasos:

    • Acceder a Gestionar contenido y dispositivos
    • En Ajustes, ir a ‘Configuración de documentos personales’
    • En Configuración de email para los envíos al Kindle, aparecerá el email de ‘Enviar a Kindle’.

    En caso de que quieras configurar tu email, debes hacer clic en ‘Editar’ y luego ‘Guardar’. Cabe destacar que no todos estos dispositivos de Amazon son compatibles con el servicio de documentos personales.

    [amazon bestseller = «kindle paperwhite» items = «3» description_items=»0″]

  • Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    Para los desarrolladores, programadores o personas que les interese el área de programación de una web es muy importante conocer el código fuente de sus webs o páginas referenciales. En Google Chrome para PC puedes verlo fácilmente, pero en Android no hay una función que detalle cómo hacerlo. En Mr. Moviliano te mostramos cómo ver el código fuente de una web en el móvil fácilmente. ¡Adelante!

    Cómo ver el código fuente de una web en el móvil

    código fuente de una web en el móvil

    Si eres programador o estás iniciando en el área de código web lo más probable es que en algún momento te hayas encontrado con una sitio que quieras explorar más a fondo, para ver detrás de su contenido y detallarlo lo suficiente. Para ello, necesitas analizar el código fuente.

    En Google Chrome se puede hacer fácilmente haciendo clic derecho en la página y yéndote a ‘Ver el código fuente de la página’, o simplemente presionando Ctrl + U en Windows. Allí podremos ver detallado parte del fondo de la web en HTML.

    El Google Chrome para Android no cuenta con un apartado específico para ver el código fuente, por lo que es necesario hacerlo de forma manual. Para lograrlo, debes escribir ‘view-source:’ antes de la página web que necesitas detallar.

    Por ejemplo, si quieres explorar la página web de Google, debes escribir ‘view-source:https://www.google.com’. Como vemos, el código fuente arranca solo agregando view-source, pero debemos prestar especial atención escribiendo la web ya que el protocolo HTTPS es totalmente diferente al HTTP.

    Por otra parte, y si consultamos muchos códigos fuente a través del smartphone, podemos utilizar una aplicación de Play Store como VT View Source, en la que solo debemos pegar el link de la web y nos muestra su código.

     [appbox googleplay com.tozalakyan.viewsource&hl=es]

    [amazon bestseller = «libros programacion» items = «3» description_items=»0″]

  • Qué es Samsung Pass, cómo funciona y para qué sirve

    Qué es Samsung Pass, cómo funciona y para qué sirve

    Samsung implanto hace algunos años un sistema de gestión de identidades que permite acceder a tus aplicaciones e información personal a través de tu huella digital o el reconocimiento de tu iris, en sustitución del típico ‘tipeo’ de contraseñas largas o que se nos olviden: este método se llama Samsung Pass. ¡Te explicamos su función detalladamente y cómo activarlo!

    Qué es Samsung Pass y cómo utilizarlo

    Qué es Samsung Pass

    La actualidad en tecnología nos exige tener contraseñas muy fuertes, sobre todo para el acceso a nuestro smartphones, sitios web donde tengamos datos bancarios y hasta en determinadas apps en el dispositivo.

    Algunos generadores de contraseña nos crean passwords muy seguras, sin embargo, utilizar una de ellas sería desaprovechar las nuevas generaciones tecnológicas, como la huella digital o el reconocimiento facial.

    Para ello, Samsung ha creado ‘Pass’, un sistema de gestión de identidad que te permite acceder a tus aplicaciones, datos personales, sitios web y demás solo reconociendo tu huella digital o iris, y únicamente requiere una cuenta previamente creada en Samsung.

    Samsung utiliza la autenticación biométrica y ofrece los estándares de seguridad más altos al utilizar esta función, conectada con Samsung Knox y que implementa características curiosas (pero funcionales) como las firmas digitales, también para validar login con S Pen o autenticación biométrica.

    Para poder utilizarlo, principalmente, debes tener un smartphone Samsung compatible con la tecnología, y tener en cuenta que las aplicaciones compatibles varían según el país del usuario por diversas condiciones legales y normativas.

    Si tu país entra en el listado compatible con Samsung Pass, solo debes ir a Ajustes / Bloqueo y seguridad / Samsung Pass / Iniciar sesión con tu cuenta Samsung, aceptar los Términos y Condiciones y finalmente, registrar tu huella digital o escanear tu iris. El resto, será gestionar la función para bloquear determinadas apps según desees.

    [amazon bestseller = «SSD externo» items = «3» description_items=»0″]

  • Cómo ocultar los mensajes en Telegram para que nadie los vea

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram para que nadie los vea

    Telegram, uno de los clientes de mensajería instantánea más conocidos del mercado, cuenta con un importante apartado de seguridad y privacidad. En él, permite proteger los chats de una forma muy parecida a los chats archivados de WhatsApp. ¡Te enseñamos cómo ocultar los mensajes en Telegram!

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram

    Cómo ocultar los mensajes en Telegram

    Telegram es una de las primeras opciones a las que los usuarios acuden cuando no están de acuerdo con un apartado en WhatsApp. Se trata de dos de los clientes de mensajería instantánea más poderosos del mercado actualmente.

    Sin embargo, Telegram sabe ocupar muy bien su puesto competitivo con WhatsApp. Se trata de una aplicación que cumple con creces la mensajería instantánea, pero que también suma funciones atractivas, sin dejar de lado el apartado de privacidad y seguridad.

    Una de esas funciones es la de guardar los chats sin necesidad de borrarlos, de forma que se mantengan pero sin aparecer por ninguna parte en el ‘home’ de la aplicación.

    Para ello, lo que tenemos que hacer es hacer clic en el chat que queremos ocultar, se despliega un menú de opciones y debemos seleccionar el icono con una flecha hacia abajo. Al hacerlo, el chat quedara automáticamente oculto.

    Si deseas recuperar los chats ocultos, deberás ir directamente al menú de ‘Chats archivados’ donde encontraras todos los chats que habías guardado.

    Esta función también la tiene WhatsApp y es prácticamente igual su funcionamiento, y lo más probable es que la mayoría de los clientes de mensajería instantánea hayan calcado la idea ya que se trata de una función sencilla pero muy útil.

    Cabe destacar que Telegram está en constante actualización para ‘destronar a WhatsApp’ con diversas funciones destacadas como Telegram Passport (método de autorización unificado para servicios de identificación), el widget de Login (iniciar sesión en todos los sitios web con Telegram) o los mensajes privados que se ‘autodestruyen’.

    [amazon bestseller = «smartphones» items = «3» description_items=»0″]

  • Youtube me pausa los videos: aquí tienes la solución si se para solo

    Youtube me pausa los videos: aquí tienes la solución si se para solo

    Si te ha pasado una o varias veces que un video de Youtube se para solo, queremos contarte por qué sucede esto y cuál es la solución. Esto es consecuencia de una reciente actualización de la plataforma, algo similar al Sigues aquí de Netflix. A nuestras redes sociales han llegado preguntas sobre por qué Youtube me pausa los videos y queremos ayudaros.

    Por qué Youtube me pausa los videos: causas y solución

    La causa es sencilla. Cuando vemos un vídeo en segundo plano durante un tiempo más o menos largo, Youtube lo para solo con el siguiente mensaje mostrado en pantalla: «Video pausado. ¿Seguir reproduciendo?». Para continuar solo tenemos que pulsar, pero esto puede ser un engorro para algunos usuarios, por ejemplo, si vamos conduciendo y le hemos puesto el vídeo a los peques para que se entretengan o si estamos concentrados trabajando en algo manual y no queremos interrumpirnos.

    ¿Por qué Google ha tomado esta decisión? Por su parte, quieren evitar que haya más reproducciones de las que realmente el usuario desea (por ejemplo, aquellos que dejan puesta una lista de reproducción y se olvidan de quitarla), pero para el usuario que sí está prestando atención al contenido esto puede ser algo molesto.

    La solución si Youtube me pausa los videos pasa por instalar la extensión Youtube NonStop para Chrome o Firefox. Su función es pulsar directamente en Sí cuando Youtube para solo el video y te pregunta si quieres seguir reproduciendo, por lo que aunque tenga un pequeño segundo de corte, no tendrás que interactuar con tu pantalla. Aquí te dejamos los enlaces de instalación para Chrome y para Firefox. Es gratisfácil de utilizar.

    youtube nonstop

    Otros motivos por los que un video de Youtube se para solo

    Ojo, en este artículo estamos hablando del mensaje «Video pausado, ¿seguir reproduciendo?» que hace que Youtube me pausa los vídeos, pero hay otras razones por las que un video de Youtube se puede parar solo. Si no aparece este mensaje pero el contenido se queda cargando o no arranca después de unos pocos segundos desde que le has dado al play, el problema va por otro lado. Lo más normal es que tengas problemas de conexión a Internet o con tu navegador. Como solución, prueba con otro navegador diferente y reinicia el router o plantéate la compra de un Fritz Repeater 3000 si los problemas con Internet son habituales en casa.

    También es posible que tu navegador esté intentando reproducir Youtube con Adobe Flash Player. Ya prácticamente nada funciona con esto, por lo que te recomendamos deshabilitarlo o desinstalarlo directamente y utilizar el protocolo actual más popular, HTML5, el mismo que se utiliza para ver videos de Youtube y para otras muchas tareas.

    [amazon box=»8427044984″]

  • Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Compartir Internet desde el móvil es una de las funciones más prácticas y a las que más partido les puedes sacar. Las redes WiFi públicas están muy bien y nos pueden salvar de algún que otro apuro, pero también son muy inseguras e inestables y si las podemos evitar, mejor que mejor. Por eso, hoy queremos enseñarte a compartir Internet en iPhone desde Fi Network, la nueva operadora low cost con cobertura Vodafone.

    Paso a paso: Cómo compartir Internet en iPhone desde Fi Network

    Lo primero que tenemos que hacer es configurar los APN de Fi Network. En el artículo que te acabamos de enlazar tienes todos los valores que debes introducir en caso de que no te lo reconozca de forma automática tras meter la SIM.

    Para compartir Internet en iPhone desde Fi Network debes ir primero a Ajustes – Datos móviles. En esta pantalla, baja hasta Compartir Internet y escribe en Punto de acceso esta dirección fi.omv.es. Cuando le demos de nuevo hacia atrás, ya debería funcionar.

    En caso de que siga sin permitirnos compartir datos en iPhone desde Fi Network, probamos a activar el modo avión. Cuando lo desactivemos, nuestro móvil debería coger la configuración de los APN que le hemos introducido.

    Te dejamos unas capturas de pantalla para que veas el proceso.

    ¿Qué hago si sigue sin funcionar la opción de compartir Internet desde mi iPhone?

    Si sigues los pasos que te hemos indicado, ya deberías estar listo para compartir Internet en iPhone con Fi Network. Sin embargo, si ya lo has probado y no funciona, te recomendamos que contactes con atención al cliente de tu compañía para que te puedan guiar mejor en el proceso. Los números de teléfono son 1777 y 900 525 948. 

    Si lo estás intentando desde Android, el proceso es similar: introduce los APN desde el menú Ajustes y activa la opción de zona WiFi inalámbrica. No olvides que a veces es necesario activar y desactivar el modo avión para que se guarden los cambios correctamente.

    [amazon bestseller = «iphone» items = «3» description_items=»0″]