¿Has mirado la lista de especificaciones de tu repetidor y pone que tiene Crossband Repeating? Probablemente no sepas qué es ni en qué consiste esta tecnología, por eso, en nuestro artículo de hoy queremos explicarte por qué un repetidor con la función Crossband Repeating te va a ayudar a mejorar el intercambio de datos en tu red doméstica.
Explicando la función Crossband Repeating
Cuando utilizamos un repetidor en casa, lo que buscamos es que la señal llegue mejor desde el dispositivo emisor de datos hasta el receptor. Por ejemplo, entre un router y un ordenador portátil. En algunos casos, si la superficie de nuestra casa u oficina es pequeña, no son necesarios, pero en otras ocasiones sí que necesitamos un dispositivo que realice esta función, llamada Repeating.
Hasta ahora, lo habitual es que estos repetidores se conectara en una única banda de 2.4 GHz, sin embargo, al llegar a nuestros hogares el WiFi AC trabajando en bandas de 5 GHz, estos modelos anteriores se quedaban algo obsoletos, ya que solo soportaban la banda 2.4 GHz y es la que utilizaban, un proceso que adquiere el nombre de Sameband Repeating.

Precisamente, lo que se busca con la función o tecnología Crossband Repeating es que tanto el router como el repetidor puedan estar conectados entre sí en las dos bandas a la misma vez, siempre que ambos dispositivos las tengan habilitadas, por supuesto.
Gracias a esto podemos tener conexiones más estables, más rápidas y con un mejor alcance. Al trabajar el repetidor en la misma banda, recibe los paquetes y los transfiere de nuevo hasta el dispositivo final (smartphone, tablet, PC…). Esto favorece que las conexiones dentro de una red doméstica mejoren sustancialmente.
Repetidores que trabajan con la función Crossband Repeating
En definitiva, si estás pensando en comprar un repetidor para tu hogar, tu oficina o tu pequeño negocio, puedes buscar que incluya la función Crossband Repeating.
Actualmente, encontramos por ejemplo en el mercado el AVM FRITZ!WLAN Repeater 1750E o el AVM FRITZ!WLAN Repeater 1160, dos repetidores que rondan los 70 euros y que te pueden ayudar a mejorar la calidad de las conexiones domésticas.
[amazon box=»B00RVDOQXG,B01BMD4AC2″]
Si quieres tener una buena red de conexiones inalámbricas en casa, también debes conocer otros conceptos muy importantes, como qué es WiFi Mesh o qué es MIMO. Por último, no olvides que no te tienes que conformar con el router que te ofrece tu operador. Hay otras opciones en el mercado que te ayudarán a tener conexiones más estables, rápidas y con un mayor alcance.