Categoría: Redes

Conociendo las redes es una sección que desde Mr, Moviliano queremos hacer con AVM porque creemos fehacientemente que en España el gran publico como eres tú, en general, no conoce las posibilidades que tenemos como usuarios respecto las redes.

¿Qué esperar?

En esta sección te enseñaremos todos los aspectos más interesantes de cómo cambiar el nombre de tu wifi, cómo poner una contraseña segura o cómo hacer que Youtube vaya bien desde la cocina, todo sobre redes para gente que no tiene ni idea de esto.

Por supuesto, también te enseñaremos productos de AVM, para que veas la cantidad de productos chulos que tienen y de los cuales dan mucho mantenimiento, actualizaciones, porque si, los routers se actualizan como tu movil.

Esta sección la haremos con mucho amor y con ayuda de AVM para que sea un éxito. Esperamos que te guste esta sección, que te sea útil y que aprendas muchas cosas, que es la finalidad.

  • Cómo tener mejor calidad WiFi en casa o en la oficina

    Cómo tener mejor calidad WiFi en casa o en la oficina

    Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Disponer de una buena red WiFi en casa o en la oficina es primordial para tener una conexión rápida, estable y segura. Muchas personas caen en el error de creer que tener mejor calidad WiFi solo pasa por contratar el paquete de ADSL o Fibra que cuente con más megas pero, aunque evidentemente esto ayuda, lo cierto es que es un error apostarlo todo solo a esta baza.

    En este artículo, junto con los amigos de AVM, queremos ayudarte a conocer cómo mejorar el WiFi en tu hogar o en tu pequeña empresa, para sacarle realmente partido a la tarifa que tengas contratada y a los dispositivos que estén conectados a ella.

    5 consejos para saber cómo tener mejor calidad WiFi

    Elige una conexión óptima

    Elegir operador de Internet en casa es una decisión importante. Evidentemente, es algo que hasta que no estemos trabajando con una compañía en concreto no podremos saber a ciencia cierta si funciona todo lo bien que quisiéramos o no. Te recomendamos optar por tarifas sin permanencia para poder cambiar en caso de que la conexión no te dé los resultados que esperabas y contratar una tarifa con bastante volumen, tanto en descarga como en subida. Un error muy común es fijarse solo en la capacidad de descarga y la subida es casi tan importante como ella. Si puede ser fibra simétrica, mejor aún. Infórmate bien y compara, hoy en día no suele haber una diferencia de precio demasiado grande.

    velocidad wifi

    El router importa y mucho

    ¿Eres de los que se queda con el router que proporciona la compañía y nunca lo cambia? Este es otro de los errores más frecuentes. A priori, podemos pensar que todos los routers son lo mismo, pero ni mucho menos es así. En España es bastante habitual no comprar un router por nuestra cuenta, pero en países como Alemania, el usuario sí está muy acostumbrado a elegir su propio router, por eso, en ese país, compañías como AVM tienen tanto éxito.

    En el siguiente enlace puedes ver algunos de los mejores routers para mejorar el WiFi:

    [amazon bestseller = «Router avm» items = «3»]

    fritz

    Actualiza el firmware del router

    Además de elegir un buen modelo de router, también es importante si quieres mejorar el WiFi y la conexión en general, que mantengas actualizado el firmware de tu dispositivo. Por ejemplo, gracias a las actualizaciones que van llegando a nuestro router, podremos sacarle más partido a nuestra conexión con opciones como montar una zona WiFi para invitados.

    mejorar wifi

    Escoge bien la ubicación del router

    ¿Dónde tienes colocado el router? La posición que elijas va a determinar en gran medida la calidad de la red WiFi en casa. Si quieres tener mejor calidad WiFi, debes estudiar bien dónde colocar el router. Lo ideal sería en una ubicación central de la casa para que se reparta bien la conectividad a todas las habitaciones.

    mejorar calidad WiFi

    Apuesta por el WiFi Mesh

    En ocasiones, no podemos elegir dónde colocar el router y para eso el WiFi Mesh es nuestro nuevo mejor amigo. Pero, ¿sabes qué es WiFi MeshEn el artículo que te acabamos de enlazar te contamos brevemente en qué consiste. El WiFi Mesh monta una única red WiFi por toda nuestra casa, haciendo uso del router y sus puntos de acceso para que la conectividad se reparta por toda la superficie de forma estable y rápida. El dispositivo que conectemos a Internet cogerá el punto de acceso más cercano y con mejor calidad; si este empeora o directamente se cae, irá a por el siguiente, de manera que se establecerá una especie de «malla» por toda la casa.

    mejor wifi

    Si sigues estos consejos podrás tener mejor calidad WiFi en casa o en la oficina y así disfrutar de conexiones más estables y rápidas.

  • Cómo crear una zona de acceso WiFi para invitados en casa

    Cómo crear una zona de acceso WiFi para invitados en casa

    Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Si la semana pasada te contamos qué es WiFi Mesh y por qué debes trabajar con él en casa, hoy vamos con otro tema relacionado muy interesante. Hoy en día es muy frecuente pedir la clave WiFi cuando vamos a un sitio público (bibliotecas, cafeterías, restaurantes…) pero también cuando visitamos a alguien en su casa. Seguro que a ti también te ha pasado que ha venido un amigo a casa y te ha pedido conectarse a Internet. Si no lo habías previsto, quizás hayas tenido que compartir con él la clave que usas para otras cosas además del WiFi o tal vez, si tienes un poco más de conocimiento de redes, no te haya hecho mucha gracia saber que podría acceder desde ahí a toda tu red doméstica de dispositivos conectados. ¿Se puede evitar? Sí, tal solo tendrás que crear una zona de acceso WiFi para invitados.

    En este artículo te vamos a contar para qué sirve, cuáles son sus ventajas y cómo montarla sin necesidad de tener conocimientos informáticos.

    ¿Qué es una zona WiFi para invitados y para qué sirve tenerla en casa? ¿Cuáles son sus ventajas?

    La zona WiFi para invitados podríamos definirla como una red inalámbrica adicional que cuenta con opciones de seguridad propia. Tenerla configurada en casa, incluso antes de tener previstas las visitas, es muy interesante ya que cuenta con ventajas como el no tener que compartir tu clave de Internet, poder limitar el tiempo o los sitios a los que pueden acceder tus invitados, caparles el acceso a los dispositivos de la red doméstica e incluso preparar una página de bienvenida para ellos.

    Además, podemos elegir si lo montamos como acceso público (sin contraseña y sin cifrar) o acceso privado (con contraseña y cifrado).

    ¿Cómo configurar el acceso WiFi para invitados en casa y qué productos necesito?

    WiFi para invitados
    Con FRITZ!OS podemos personalizar bastante la configuración de nuestra red WiFi para invitados

    Si queremos sacarle todo el partido a nuestra red y tener una conexión a Internet estable, veloz y con muchas posibilidades, te recomendamos que mires más opciones más allá de las que te propone tu proveedor de Internet. En este sentido, AVM es una de las marcas líderes en redes domésticas, con productos de muy buena calidad y con muchísimas opciones para el usuario.

    Vamos a enseñarte a configurar el acceso WiFi para invitados en un router FRITZ!Box.

    Lo primero que tenemos que hacer es abrir la interfaz de usuario (en la página que te acabamos de enlazar nos explican cómo hacerlo). Pinchamos en WiFi y a continuación en Acceso de invitados. Lo activamos. Te recomendamos que montes la red para invitados cifrada. Para ello, pincha en Acceso de invitados privado a la red inalámbrica. Elige el nombre de la red para invitados y la clave. Ya estaría lista.

    Pero además, la interfaz de FRITZ!Box nos ofrece otras opciones para personalizar totalmente la configuración de nuestra red para invitados. Por ejemplo, podemos activar servicio de notificaciones para que nos alerte de las sesiones que se hayan establecido, mostrar página de bienvenida si queremos que los invitados vean una página inicial personalizada cuando se conecten, si queremos limitar las aplicaciones de Internet o incluso establecer filtros o una limitación temporal. 

    ¿Qué router necesito para montar mi zona de acceso WiFi para invitados en casa?

    avm fritz router

    Si quieres trabajar las redes domésticas bajo el paraguas de FRITZ!OS, te recomendamos mirar las últimas novedades en routers lanzadas por AVM. A continuación te dejamos el enlace a sus ofertas más interesantes en Amazon.

    [amazon bestseller = «Router avm» items = «3»]

  • ¿Qué es WiFi Mesh y cómo puedo usarlo en casa?

    ¿Qué es WiFi Mesh y cómo puedo usarlo en casa?

    Las redes domésticas están creciendo a la misma par que crece el interés de los usuarios por disponer de una buena conexión en el hogar, tanto a nivel de Internet como entre los diferentes dispositivos conectados de nuestra casa. Las cada vez mejores velocidades que nos ofrecen los operadores, unido a la posibilidad de elegir nuestro propio router, y el creciente aumento de productos enfocados al IoT (Internet de las Cosas) está logrando que por fin nos acerquemos cada vez más al concepto de hogar conectado. En nuestra nueva sección Conociendo las redes by AVM queremos ayudarte a entender mejor cómo funciona este fascinante mundo, de un modo sencillo y para todos. Hoy comenzamos con un concepto básico que debes conocer antes de empezar: qué es WiFi Mesh y cómo utilizarlo en casa. Comenzamos.

    ¿Sabes qué es WiFi Mesh, cómo funciona y para qué sirve?

    Las redes WiFi Mesh llegan para dar una respuesta real a un problema existente en la mayoría de los hogares. La gran cantidad de dispositivos que tenemos interconectados al Internet de nuestra casa provoca en demasiadas ocasiones que nuestra red no funcione correctamente. Da igual si utilizamos Fibra o ADSL, el problema no es la velocidad de la Red en sí, si no el modo en que estos dispositivos hacen uso de ella. Por supuesto, el ancho de banda o el alcance influye en la calidad del servicio que vamos a obtener.

    Hasta ahora, para transmitir una buena conectividad a todo el hogar, se utilizaban PLCs a modo de repetidores. Sin embargo, la opción verdaderamente óptima pasa por montar una red tipo WiFi Mesh o malla. Pero, ¿sabes qué es WiFi Mesh? WiFi Mesh es, a modo de resumen, una única red WiFi en nuestro hogar compuesta por un router y sus puntos de acceso, todos ellos trabajando bajo el mismo usuario y contraseña, realizando una gestión más óptima de los recursos de la Red que si trabajásemos bajo un router normal + repetidores. Mientras que los repetidores o PLCs se conectan directamente al router y pueden dar lugar a cortes de conexión si estos se estropean, el WiFi en malla reparte nuestro ancho de banda de una forma idéntica por todo nuestro hogar y permite que los dispositivos se conecten a aquel punto de acceso que le va a proporcionar mejor servicio, ya sea por distancia, potencia o cualquier otro factor. El usuario no debe hacer nada, todo es automático.

    ¿Cómo monto una red Mesh en casa?

    productos avm
    AVM es una de las mejores marcas en productos de redes

    Si quieres que la estabilidad y la velocidad de tu tráfico de datos entre los diferentes dispositivos que integran tu hogar no sea un problema, te recomendamos trabajar con un buen router y unos buenos puntos de acceso que garanticen un servicio siempre disponible, como los productos de AVM para WiFi en malla.

    [amazon bestseller = «fritz» items = «3» description_items=»0″]

  • FRITZ!Box 7590: probamos lo último de FRITZ AVM para telefonía IP y WiFi ac

    FRITZ!Box 7590: probamos lo último de FRITZ AVM para telefonía IP y WiFi ac

    Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. Uno de los últimos productos que han pasado por nuestras manos es este FRITZ!BOX 7590, uno de los últimos routers de la compañía alemana con mejor reputación dentro de su mercado. Y no es para menos. Se trata de dispositivos de calidad e innovadores. Nosotros ya hemos probado el FRITZ 7590 de AVM y queremos que conozcas cuál ha sido nuestra experiencia de usuario y nuestras opiniones del producto.

    [amazon box = «B074G5Z1PQ»]

    Unboxing del FRITZ!Box 7590 y contenido de la caja

    Dentro de una caja relativamente grande con los típicos tonos azules, rojos y amarillos tan característicos de AVM, nos encontramos con el FRITZ 7590  y un puñado de cables necesarios para su correcto funcionamiento. Concretamente, el contenido de la caja es el siguiente:

    • FRITZ!Box 7590.
    • Cable de alimentación.
    • Cable de red Ethernet, telefónico y ISDN.
    • Adaptadores RJ-45 a RJ-11.
    • Guía de instalación rápida.

    Diseño y materiales

    El FRITZ!Box 7590 es uno de esos routers que no te importará tener a la vista, por lo que cierto es que es bastante bonito. Con una superficie en blanco con detalles en rojo en la parte trasera y la inferior en gris, su acabado satinado y los LED de la parte superior nos resultarán muy atractivos a la vez. Los laterales se encuentran ligeramente curvados. Eso sí, ten en cuenta que su posición natural es en horizontal, ten en cuenta que te va a ocupar un poco más de superficie en la mesa que los routers que van de pie. Sus dimensiones son de 25 x 4.8 x 18.4 cm.

    El material empleado es el plástico, como suele ser habitual en este tipo de dispositivos, e incluye ranuras para refrigerar el interior sin que se estropee la estética del aparato. Todos los conectores se encuentran en la parte posterior.

    fritzbox 7590

    Características técnicas principales

    Las características del Fritz 7590 de AVM más destacadas son:

    • Tipo de acceso: módem VDSL/ADSL integrado + cable/fibra desde el módem del operador
    • Puertos:
      • 4 puertos LAN Gigabit
      • 1 puerto WAN Gigabit
      • 2 puertos RJ11 (teléfonos fijos, fax, contestadores)
      • 1 puerto RJ45 para RDSI
      • 2 puertos USB 3.0 para impresoras y almacenamiento
    • Redes Wi-Fi: MU-MIMO, dual band, Wi-Fi ac + n (1.733 Mbit/s + 800 Mbit/s)
    • Telefonía: centralita (2 salidas analógicas + 1 RDSI), soporta hasta 6 inalámbricos DECT
    • Software: FRITZ!OS,
    • Garantía: 5 años

    Puedes ver el listado completo de especificaciones en su web oficial.

    Configuración, funcionalidades y experiencia de uso

    La configuración de primeras puede parecer algo complicada, ya que podemos acceder a diferentes perfiles, pero gracias al software FRITZ!OS se nos facilitará mucho la tarea. Para configurar el AVM FRITZ 7590 primero tendremos que conectar el router al PC, acceder a esta web y comenzar con el asistente de configuración. En uno de los pasos, nos preguntarán el tipo de Anexo, para España marcamos Anexo A. Unos pocos pasos más bastante intuitivos y lo tendremos listo.

    Como decimos, desde aquí podrás acceder a varios tipos de configuración, herramientas, así como a sus diferentes funciones. Y, hablando de funciones, las principales, que hacen de él un router mucho más completo que los típicos de las operadoras, son las siguientes:

    • Funciones de NAS: permite mediante USB compartir archivos o conectar impresoras, permitiendo que otros dispositivos puedan acceder a los archivos (televisores, móvil, tablet, etc.).
    • Telefonía: Permite tener una centralita en tu hogar, pudiendo configurarlo como contestador, fax o incluso con avisos en el móvil de las llamadas perdidas mediante e-mail, registro de llamadas, etc.
    • Band steering: Permite generar una red Wi-Fi y decidir si utilizar la banda 2,4 GHz o de los 5 GHz, aumentando el rendimiento.

    Por último, si hablamos de experiencia de uso y tras unos días conectándonos con este AVM FRITZ!Box 7590, podemos concluir que realmente es un dispositivo que bien merece su precio. Su diversidad de usos (como módem, fibra óptica, redes inalámbricas…) y la capacidad para conectar diferentes dispositivos entre sí gracias a la tecnología MIMO, hace que nuestra experiencia con las redes de nuestro hogar u oficina sea mucho más satisfactoria que con el router de la operadora.

    Nos ha parecido también realmente práctica la posibilidad de poder ver desde la app de nuestro smartphone si hemos recibido alguna llamada en casa, así como la posibilidad de trabajar con telefonía IP o HD (podemos registrar hasta 6 teléfonos gracias a la base DECT), sin olvidarnos del fax, gracias al cual podremos recibir pdf en una cuenta de correo electrónico sin necesidad de tener otro aparato añadido. Destacamos también la posibilidad de compartir nuestro WiFi con los invitados a casa gracias a la conexión WPS, que nos evita tener que introducir claves (ideal para los que tenéis una clave muy ridícula).

    Por último, no nos podíamos olvidar de hablar de velocidad. Con el AVM FRITZ 7590 podremos alcanzar velocidades de transferencias de hasta 300 Mbps.

    Dónde comprar y precio del AVM FRITZ!Box 7590

    Sabemos que muchos de vosotros utilizáis el router gratuito de vuestro proveedor de servicios de Internet, pero si lo que queréis es un dispositivo que realmente os garantice mejor velocidad, más seguridad y un rango amplio de funcionalidades, el FRITZ!Box 7590 es una de las mejores opciones del momento. A continuación te dejamos el mejor precio disponible actualmente:

    [amazon box = «B074G5Z1PQ»]