Actualizado el
Esta es otra entrada de Mr. Moviliano. En más de una oportunidad hemos borrado una fotografía del teléfono sin intención. De la misma forma, con el tiempo, nos encontramos en la posición de querer recuperarla sin saber cómo. Por esta razón, hoy vamos a discutir y revelar como recuperar fotos borradas de Android.
Sin embargo, hay que estar conscientes de algo importante: el sistema operativo de Google no está diseñado con alguna herramienta que nos permita una recuperación de datos efectiva. Por lo tanto, lo más viable dentro de estas circunstancias es utilizar aplicaciones determinadas para recuperarlas.
Antes de proceder a descargar una de estas aplicaciones, no hay que olvidar un detalle fundamental: el tiempo que paso tras borrar la imagen. Existen más posibilidades de recuperar fotos borradas si lo has hecho recientemente. Una vez pasado un período de tiempo extenso, se vuelve muy complicado, por no decir imposible.
3 aplicaciones para recuperar fotos borradas
Si todavía no sabes cómo recuperar tus fotos más preciadas, traemos para ti aplicaciones cien por ciento eficaces para hacerlo. No vuelvas a perder ninguna foto y también, si te interesa, también puedes descubrir con nosotros cómo limpiar la pantalla de tu ordenador.
DiskDigger: recupera ahora mismo tus fotos
Se trata de una aplicación con la capacidad de rastrear el almacenamiento interno del dispositivo inteligente. Con suerte, podrá hallar las fotos que has borrado por accidente. Sin embargo, tiene dos versiones que podrían adaptarse mejor a tus necesidades: la gratuita y la paga.
Esta primera, únicamente respaldará una fotografía en tamaño miniatura para comprobar su funcionamiento. Si tienes la intención de recuperarla en su tamaño original, deberás hacer una pequeña inversión por la aplicación.
Undeleter: si sabes sobre roots, esta es tu app
Asimismo, ¿alguna vez has escuchado del acceso root? Undeleter es una aplicación que funciona a través de él. Como sucede con la primera aplicación, podrás analizar todo el almacenamiento interno, pero necesitas instalar esta herramienta.
Es una opción recomendada para aquellos con conocimientos más avanzados en el tema. Si no eres un experto, lo mejor será que pases de largo. De otra forma, podrías entorpecer el procedimiento y arruinar algo más que tu búsqueda de imágenes perdidas.
DigDeep: haz dos análisis hasta encontrar tus imágenes
Por último, nos encontramos con DigDeep. Es una alternativa completamente gratuita que cumple bien su función sin necesidad de acceder a una versión paga. No obstante, como con las dos primeras, también tiene aspectos negativos, como la excesiva publicidad.
Aprende a recuperar fotos borradas de la tarjeta de memoria
Como última alternativa, podrías utilizar Recuva, siempre y cuando borraras una imagen de la tarjeta de memoria. Es una aplicación que analiza los archivos en dos niveles: el normal y el otro en profundidad. El primer nivel mencionado se encarga de hacer una búsqueda un poco superficial, mientras que el segundo nivel, aun cuando pueda demorar, encontrará todo lo que perdiste.